Necesario adaptar camiones urbanos para discapacitados

Colima.- Las personas discapacitadas presentan un gran problema en la cuestión de transporte público, ya que no se encuentran adaptados.

 

Francisco Pérez Medina director del Instituto Colimense para la Discapacidad (INCODIS), fue enfático al señalar sobre lo necesario de contar con camiones urbanos adaptados y capacitar a los choferes a ser pacientes.

Luego de informar sobre los 15 ‘discapacitaxis’ que entrarán en operación este 2010, dio a conocer que en el tema de los camiones urbanos no ha habido la inversión por lo que espera se pueda determinar.

“Las platicas que se han tenido tanto con el Instituto de Planeación del Municipio de Colima (IPCo) y la Dirección de Transportes va en el sentido de poder avanzar en los vehículos adaptados y en las charlas previas”, dijo el titular de INCODIS.

Asimismo de que en el Congreso de Movilidad Urbana desarrollado la semana pasada, manifestaron de que los nuevos vehículos ya tuvieran acceso para discapacitados, debido a la necesidad.

“Evidentemente, -indicó- el costo sería mucho más bajo que se compran así a que luego se le hagan las adecuaciones”.

En el estado, ningún camión urbano cuenta con una rapa hidráulica.

De acuerdo a Pérez Medina el INCODIS ha trabajado con IPCo y la Dirección de Transporte para evaluar y diagnosticar las propuestas a fin de que del ejercicio de un recurso futuro, se puedan considerar tanto los lugares de paradas accesibles como de vehículos.

“Hasta el momento no hemos podido avanzar como quisiéramos al tener ya unidades adaptadas”, remarcó.

Cabe indicar que de acuerdo a la Ley, el 10 por ciento de unidades de transporte deben estar adaptadas para discapacitados, las cuales de manera progresiva se vayan incrementando hasta tener un 50 por ciento de flotillas con accesibilidad.

“Aunque lo ideal es que se pudiera tener el 100 por ciento”, ahondó el titular del INCODIS.

Sobre si hay algún mecanismo que obligue a los concesionarios a que cumplan con esta normatividad, estos comentan que no tienen recursos para adquirir las unidades.

“Les hemos informado que cuando ellos han hecho la petición para aumentar el recurso del pago del servicio, nosotros lo primero que exigimos antes que el aumento es que puedan ser accesibles estas unidades”, dijo.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí