Colima.- En las escuelas de Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez y Colima, es necesario fortalecer los trabajos de prevención y orientación psicológica, porque es donde se registran mayor problemas con los estudiantes y coincide con que son los municipios con mayor población flotante.
El secretario de Educación, Federico Rangel Lozano, explicó que por tal motivo se aplica, aleatoriamente, el operativo mochila, en los que se han encontrado armas punzocortante de manera particular.
“Desde luego no se va a informar cuándo (y dónde) va a ser (el operativo) porque perdería su razón de ser, tiene que ser se manera sorpresiva, y se implementa cuando el director determina en cada escuela, pero está dentro de los esquemas de trabajo que tiene la Secretaría de Educación en los 915 planteles oficiales”.
A decir del funcionario, la mayoría de los padres de familia están de acuerdo en este programa, porque saben que reditúa en garantizar la integridad, el salvaguardar de los estudiantes y constituye un ejercicio en el cual no se atenta en ningún momento los derechos humanos ni contra la dignidad del alumno.
“Por eso se procura hacerlo en forma conjunta participa la representación de padres de familia, directivos del plantel y padres”, aseguró.
Derechos Reservados AFmedios