Colima.- Para mantener un monitoreo constante y eficiente del volcán por parte del Centro de vulcanología, es necesario que el presupuesto se incremente, ya que actualmente se realiza de forma básica, aseguró el vulcanólogo Mauricio Bretón González.
El especialista integrante del Centro Vulcanológico de la Universidad de Colima, explicó que el monitoreo volcánico es un “poco complicado porque los equipos siempre sufren de obsolescencia, son equipos que están a la intemperie y reciben muy mal trato de los elementos, entonces esto hace que siempre tengan que estarse mejorando y actualizando”, por lo que aseguró que el mantenimiento del equipo se vuelve más costoso.
Dijo que para poder darle un buen mantenimiento se necesita entre de 30 mil ó 40 mil pesos mensuales, “hay que mantener el equipo y hay que estarlo mejorando, hay que estar monitoreando, haciendo salidas a campo, hay que estar haciendo análisis”.
Refirió que en el 2005 les entregaron equipo por parte del gobierno federal, pero el “problema es que no tenemos para estar manteniendo ese esquipo, entonces lo que necesitamos es el equipo y un recurso mensual para poder estar haciendo los estudios y mantener una actividad en las mejores condiciones”.
LA CALMA DEL VOLCÁN
La actividad calmada del volcán, expuso, es parte de su proceso, ya que el volcán tiene periodos de silencio como el que estamos viviendo ahora y periodos de mayor actividad, “en este momento estamos en una etapa de calma y consideramos que es parte de un mismo proceso, que puede evolucionar a los diferentes escenarios que se han planteado en numerosas ocasiones desde una actividad de 1913 hasta mantener una actividad como la que ha mantenido en los últimos 10 años”.
Respecto al domo, expuso que mantiene prácticamente la misma estructura que hace un año. Un volumen estimado superior a los 2 millones de metros cúbicos con una altura superior a los 40 metros y un diámetro de 250 metros.
Derechos Reservados AF Medios