“Ni amenazas, ni presiones”, se defienden Gabriela Benavides y Orlando Lino

Colima.- Los diputados panistas, Gabriela Benavides Cobos y Orlando Lino Peregrina, descartaron que hayan sido presionados o amenazados por el Gobierno del Estado para quedarse en la sesión ordinaria de este día y votar el dictamen de elección de magistrados del Tribunal Electoral del Estado.


• «Diputados obedecen a
ciudadanos no a partidos»:
Salvador Fuentes

• Rogelio Rueda dice que
no hubo presiones a diputados,
¿pregúntenle a Insúa?

• Ausente Angel Durán en
toma de protesta de
magistrados electorales

• Bancadas del PAN y PRD
denuncian presiones en
elección de magistrados

• Dos diputados del PAN
se le voltean a su fracción
y votan con PRI por
magistrados

 

{jathumbnail off}

El diputado por Coquimatlán, Lino Peregrina, señaló que se quedó en la sesión “porque es una decisión responsables de nosotros como diputados, es nuestro trabajo, nuestra función específica, una decisión importante que teníamos que tomar de elegir a los magistrados del Tribunal Electoral”.

“El consenso y el diálogo nunca se tienen que agotar; agotamos hasta donde pudimos el diálogo”, agregó.

María Elena Tintos Magaña y José Luis Puente Anguiano fueron electos magistrados numerarios, mientras que Enoc Morán y Ángel Durán serán supernumerarios, con 17 votos a favor de 10 diputados del PRI, tres de Nueva Alianza, dos de Acción Nacional y uno del Verde Ecologista y del Trabajo.

Gabriela Benavides y Orlando Lino fueron los dos únicos diputados del PAN que se quedaron en la sesión, luego de que el resto de sus compañeros de bancada abandonaron el salón de plenos, acompañados por dos legisladores perredistas.

Lino Peregrina señaló que su voto fue consciente y libre, “votamos totalmente diferente en todas las rondas, un voto consciente, donde creemos que tienen prevalecer los mejores perfiles para este cargo, se tiene que dejar de politizar este tipo de asuntos y ponernos en los zapatos de los ciudadanos que al final de cuentas nos debemos a ellos”.

Mencionó que las personas electas cumplían con los perfiles adecuados para el cargo y que la decisión que tomó fue la mejor en beneficio para la ciudadanía de Colima.

Descartó presiones o amenazas hacia su persona para quedarse en la sesión, y dejó en claro que no recibió algún tipo de apoyo o canonjía de parte del Gobierno del Estado.

Señaló que seguirá siendo panista, “nací en el PAN, no me veo en otro partido, no me iré a ningún otro partido”, agregando que desconoce lo declarado por su coordinador de bancada, Héctor Insúa, en el sentido de que pedirá la separación de él y la de Gabriela Benavides del grupo parlamentario y del partido.

“Son declaraciones muy desafortunadas “, explicó, e indicó que puede mirar de frente y a los ojos a los militantes de Acción Nacional en Coquimatlán, incluso al presidente del partido Raymundo González Saldaña. “Mi conciencia está tranquila, seguiré en el PAN hasta las últimas consecuencias, no temo de ninguna expulsión, de ninguna represalia porque fue un voto consciente y razonado”.

Por su parte, Gabriela Benavides Cobos señaló que respeta la decisión de sus compañeros de bancada, “esto es de consensos, hay que verlo así”.

“En este momento se eligieron personas que cumplen con los requisitos de ley, tienen la capacidad para desempeñar, les damos un voto de confianza, queremos dar ese paso en el Estado, dejar atrás el conflicto para seguir teniendo el tema de los magistrados”, añadió.

“Hay muchos mayores temas que se tienen que analizar…que se tienen que trabajar, en lo personal el proceso (para elegir magistrados electoral) fue legal, se respeto, plural, abierto a la ciudadanía y estoy consciente de que la decisión por los magistrados que se votaron, fue consensado y eso es lo importante”, agregó.

La diputada por Manzanillo señaló que le apuestan a la búsqueda de consensos y de construcción, pues ninguno de los grupos parlamentarios pudo haber sacado por si sólo la elección de los magistrados.

Dijo que hizo un voto de conciencia, “la gente está cansada de que este tema siga en los medios”, agregando que se tuvo un proceso abierto como lo propuso Acción Nacional, “en este momento es toma de decisiones a conciencia, Colima merece esos magistrados, merece avanzar en otros temas”.

Señaló que seguirá en Acción Nacional, “sigo firme, espero ahí quedarme, respeto la decisión de mis compañeros, hay instancias en Acción Nacional, que es mucho más que nosotros”, agregando que es obligación quedarse a las sesiones.

Descartó que fue amenazada o presionada para votar el dictamen y recordó que como regidora también tuvo voto diferenciado con sus compañeros de Cabildo.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí