A la alza el consumo de drogas en las mujeres, niñas de nueve y diez años ya son consumidoras, informó la titular del albergue femenil «Reconstruyendo la Vida» (RECOLAVI), Laura Fuentes Martínez.
Detalló que la razón es que los hombres las enamoran y las ponen a “tirar” droga, además consumen, de la misma forma, enervantes.
Informó que los municipios con más problemática, son Tecomán, Armería, Colima y Villa de Álvarez y la droga de más impacto es la cocaína y el resistol amarillo debido a que el Ice está muy escaso
Comentó que durante sus seis años en el albergue femenil, se han recuperado casi cinco mil mujeres de la entidad.
“Sería una tristeza que despareciera”, refirió.
Lamenta falta de apoyo por el ICM
Por otro lado Fuentes Martínez, calificó de injusto que la titular del Instituto Colimense de la Mujer (ICM), Leonor de la Mora Béjar, no las apoye.
“Le llevé un oficio cuando ella entró a la administración, para exponerle la problemática de las adicciones en las mujeres y le hice una cordial invitación, a la cual hizo caso omiso, lo cual lamento mucho”, refirió.
Hizo hincapié de que deben investigarse y realizársele antidoping a quienes dirigen centros de rehabilitación.
“Que se investigue a Enrique Puga Virgen, director del Cread, por supuesta venta de droga hacia los internos de los diversos albergues a su cargo”, concluyó.
Derechos Reservados AFMEDIOS