“No ando ni en precampaña ni en campaña”, aseguró el secretario de Educación, Alonso Lujambio, que este sábado estuvo en Colima, como dijo él, “vengo a discutir con mis amigos panistas de Colima la coyuntura que vivimos, los retos que enfrentamos, el modo en que vamos a organizarnos para exitosamente enfrentar el proceso electoral de 2012”.
Lujambio Irazábal realizó una visita de cortesía al comité directivo estatal del PAN que encabeza el diputado Raymundo González Saldaña y ahí ofreció una rueda de prensa en donde señaló que tiene la plena convicción de que lo que sucedió el domingo pasado (en donde Acción Nacional perdió la elección e n tres estados) “tiene que llamar a una reflexión muy seria, muy serena del PAN”.
Pidió a los panistas ser autocríticos, a la vez que mostró su respaldo para que Gustavo Madero continúe al frente del PAN a nivel nacional, “no somos un partido que meta la cabeza debajo de un hoyo y que no sepa leer los mensajes que la ciudadanía le envía, no somos un partido político sobre las rodillas, bajo ninguna circunstancia, somos un partido orgulloso de su pasado, de su presente, somos constructores del futuro”.
“Hemos hecho mucho en 10 años de gobierno por millones de mexicanos, hemos avanzado significativamente en la política de salud, pasamos del 40 por ciento de la población derechohabiente de servicios de salud públicos en 2000 al 88 por ciento actualmente; esto significa una revolución verdadera, 46 millones de mexicanos con servicios de salud a través del seguro médico popular; hemos construido 174 universidades públicas en 10 años de gobierno; hemos construido más de mil 600 nuevas preparatorias en un esfuerzo sin precedente en la historia del sistema educativo mexicano”, añadió.
Dijo que se tiene mucho que decir a la ciudadanía en cuanto a los logros de este gobierno, “uno de nuestros grandes retos es comunicar con claridad en el futuro a la ciudadanía qué es lo que se ha hecho en 10 años de gobierno y qué ha significado para millones de mexicanos un gobierno responsable, un gobierno que rinde cuentas, un gobierno transparente”.
Señaló que está comprometido para seguir construyendo un futuro para México, a la vez que le hizo un agradecimiento público al diputado Salvador Fuentes, quien es su enlace en Colima, “estanos aquí para discutir, para analizar”.
“Vengo a ser parte de esa cultura, de esa tradición, a discutir con mis amigos panistas cuál es la coyuntura qué vivimos y qué debemos hacer para llegar a 2012 de la manera más fortalecida posible”, añadió.
¿Qué ofrece Lujambio a México, qué ofrece a Colima? –le pregunto Afmedios.
-“Discusión y deliberación; conozco muy bien la legislación electoral, fui siete años consejero electoral del IFE y sé que en este momento no es el momento de hacer propuestas específica ni programadas; no quiero que nadie crea que estoy haciendo actos anticipados de precampaña, en consecuencia formular propuestas específicas en este momento no es pertinente en términos jurídicos, lo que es pertinente es, creo yo, discutir, deliberar, intercambiar puntos de vista y también tener el gusto para mi, he venido a Colima en el pasado, pero de conocer a muchos otros miembros de mi partido que no conocía y a quienes tendré el gusto y el honor de conocer en este viaje”, añadió.
Lujambio Irazábal mencionó que para el 2012 ve al PAN “retado, en una situación quizá adversa, ¿pero cuándo no fue adversa la situación que vivió el PAN?; vivimos 70 años luchando contra un sistema autoritario, jamás desfallecimos ante la adversidad, somos un partido acostumbrado a enfrentar la adversidad, somos el partido que por excelencia supo enfrentar la adversidad exitosamente, cuando la democratización llegó a México, los electores mexicanos nos voltearon a ver a nosotros y somos nosotros los comandantes de la democracia mexicana; no solamente construimos la democracia, también somos los conductores de la misma y asumimos esa responsabilidad”.
“Sabemos que como resultado del ejercicio de gobierno hay un desgaste político, eso se vive en todas las democracias, pero también tenemos el talante, la fortaleza moral y la convicción, los principios y los valores, la doctrina necesaria para sentirnos fuertes y seguros de nosotros mismos de cara al proceso que se avecina presidencial en 2012”, agregó el titular de la Secretaría de Educación.
Dejó en claro “no estoy en campaña ni estoy en precampaña, estoy visitando a mis amigos panistas para discutir todos juntos qué vamos hacer de cara al proceso electoral del año 2012 y estamos haciendo esa reflexión colectiva, es un momento importante para reflexionar y para discutir, para alimentar esa cultura deliberativa que es parte de la tradición de mi propio partido político”.
Derechos reservados AFMEDIOS