Colima.- El presidente del Comité de Derechos Humanos no gubernamentales en Colima (CEDHNG), Efraín Naranjo Cortés, dijo en entrevista que en Colima no existe la paz laboral.
Para el activista social, en Colima prevalecen muchas injusticias en materia laboral, sin embargo quienes la sufren son los que se manifiestan o quienes no están protegidos por un sindicato.
Lo anterior luego de las manifestaciones que han realizado algunos trabajadores en Manzanillo y Tecomán, lo que dijo tampoco refleja totalmente las condiciones de trabajo de los ciudadanos, ya que primero habría qué conocer bajo qué situación laboran, y qué realmente es lo que buscan.
Al ser cuestionado sobre las mujeres que se enjaularon en Manzanillo pidiendo ser basificadas en su trabajo, son una muestra de la hartazgo.
Naranjo Cortés dijo que no es un señal de ese tipo, “ya que de lo contrario miles de trabajadores se inconformaran, pero la gente que está sufriendo opresión se debe levantar y denunciar de manera pacífica no necesariamente por la vía legal como tribunales”. Consideró importante que la gente proteste con argumentos y no con falsedades.
Sostuvo que en Colima no hay las condiciones mínimas laborales a pesar de que los trabajadores “se la rajan” diariamente laborando en lo que pueden y como pueden.
En cuanto a la reunión que sostuvo con el gobierno del estado para solucionar el problema de las mujeres que se enjaularon en Manzanillo, comentó que en algunos puntos no se pudieron llegar a los acuerdos con los representantes de los manifestantes porque ya no compete al gobierno del estado, específicamente la base laboral que solicitan las personas.
Derechos Reservados AF Medios