Colima.- Luego de que el diputado, Nicolás Contreras, pidió ayer que se transparentes algunos temas que han sido cuestionados, el gobernador Mario Anguiano, dijo que las auditorias le corresponden al Órgano Superior de Fiscalización (OSF).
“Cuando a mí me preguntan que si el Gobierno del Estado que encabezo va a hacer auditorías por fuera para verificar, les digo, no lo vamos a hacer, nosotros conocemos cuáles son los orígenes de los problemas, y dejaríamos que el Órgano Superior, que depende del Congreso del Estado, quien es el que tiene la facultad para que pueda hacer ese trabajo”, señaló el mandatario.
Ayer por la tarde sin decir agua va, el diputado local de Nueva Alianza, partido aliado del PRI, pidió al gobernador, se transparente y clarifiquen los casos como el mega proyecto turístico de La Boquita, la donación del predio para el Hospital Puerta de Hierro y la situación de las finanzas estatales, este punto de acuerdo fue rechazado por mayoría en el Congreso local.
El legislador y representante del magisterio, también habló de enriquecimiento de funcionarios públicos.
“Lo que yo creo es que cuando se hace un planteamiento como esos es indispensable presentar pruebas. Me parece que es incorrecto que se mencione de manera muy general, porque entonces se desacredita a todos los funcionarios y no me parece que sea sano”, argumentó el mandatario estatal.
“Yo lo que creo es que si tiene pruebas debería de presentar esas denuncias para que se hicieran las revisiones. Y yo les digo, la institución que está facultada para hacer la revisión de en qué se gastan y cómo se gastan los recursos, es el propio Congreso el Estado; tiene un órgano que precisamente ese es el objetivo”.
Anguiano Moreno dijo que no coincide con los planteamientos de Nicolás Contreras al presentar un puento de acuerdo para que se exhortara la mandantario para explicar los temas.
“Es respetable, es la opinión del diputado Nicolás Contreras. Si usted me pregunta si coincido con él, yo le digo que no coincido, que en el caso de la deuda del déficit financiero, sabemos perfectamente cuál es el origen, lo hemos venido comentando; el origen es que el nivel de participaciones federales que se esperaban tener, se logró una captación menor”, señaló .
“En el caso de La Boquita también es un tema que se ha venido ventilando, incluso es un tema que vamos a estar platicando y profundizando con los mismos partidos políticos, sin embargo es su derecho como diputado”.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS