México.- Ante el reporte de casos de personas afectadas por el consumo de la droga Krokodil en diversas partes del mundo, la Secretaría de Salud (SSA) dio a conocer que en México no se tiene registro de personas con padecimientos de salud vinculados a dicha sustancia, cuyos efectos son dañinos para la salud.
La sustancia activa de dicha droga es la desomorfina.
Hasta ahora, únicamente se ha registrado un caso en Puerto Vallarta, Jalisco, a principios de diciembre, en donde una joven turista de 17 años procedente de los Estados Unidos llegó enferma a México, a donde vino de vacaciones.
Ante ello, la Secretaría de Salud exhorta a la población en general y en especial a los padres de familia, a estar cerca de sus hijos para evitar que consuman cualquier sustancia nociva para la salud.
La desomorfina es un derivado de la morfina que actúa de manera similar a la heroína en el cerebro; es aproximadamente 10 veces más potente que la morfina y fue inventada en 1932 en los Estados Unidos.
El Krokodil elaborado de manera casera es una forma sintética de la heroína y surge de la combinación de comprimidos de codeína con varios productos químicos tóxicos, tales como líquido de encendedor y limpiadores industriales.
De acuerdo al National Institute on Drug Abuse (NIDA, 2013) el Krokodil es utilizado como sustituto de la heroína -principalmente en zonas rurales pobres de Rusia- por su costo más económico, y recibe este nombre debido a la apariencia escamosa de color gris verdoso que se forma en el sitio de inyección. BP