“No hay deuda de 5 mil millones de pesos”: Mario

Mario Anguiano Moreno, gobernador de Colima

Colima.- El gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno calificó de incorrecto los datos que señalan que la deuda en la entidad es de 4 mil millones de pesos y lo expuesto por el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, referente a que el endeudamiento de los estados es por el mal manejo de las finanzas.

En primera instancia, dio a conocer que la deuda en el estado continúa en mil 500 millones de pesos y ésta ha ido disminuyendo en algunos conceptos a corto plazo.

“Es decir, en este momento no tenemos el riesgo de decir que no tenemos para pagar la nómina o despedir personal”, afirmó.

El viernes anterior, gobernadores de extracción priísta se reunieron en Quintana Roo, previo al periodo ordinario del Congreso de la Unión, a fin de analizar la propuesta a la Ley de Coordinación Fiscal que será presentada por mandatarios estatales.

Anguiano Moreno, informó que en esta semana se reunirá el presidente del PRI Nacional, Humberto Moreira con los senadores para plantear dicha iniciativa para analizar la disposición de los congresistas.

Sobre lo expuesto por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero en la que critica la opacidad de los de las entidades para transparentar el gasto de los recursos recibido, el mandatario colimense nuevamente le instó a que presente pruebas.

“Es muy fácil decir qué es irresponsable, (…) nosotros le estamos explicando con elementos de prueba, porque yo no escuché en ningún momento que no es cierto, que nos hayan transferido gastos en materia de educación, en materia de salud o de seguridad, en materia de atención del narcomenudeo, de eso no dice nada”, afirmó Anguiano Moreno.

Además comentó que seguirá demostrando la situación en que el gobierno federal le van quintando posibilidades estatales atiendan adecuadamente a la población, y para darle atención y mantener los niveles de infraestructura.

“En muchos de los casos, tiene que llegar el endeudamiento, porque nos han venido ahogando, pero van a ser elementos de prueba que es lo más importante”, aseguró.

La semana pasada el Ejecutivo estatal presentó los antecedentes del porqué las entidades tienen una situación difícil y como el gobierno federal -calificado como el principal responsable- le han asignado cargas como en materia educativa, de salud, atención al narcomenudeo y en materia de seguridad como la instalación de Policía Acreditable.

Además de como la federación le ha quitado a los estados las fuentes de ingresos como impuesto de la tenencia y el Impuesto de Especial sobre Producción y Servicios.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí