Colima.- De la información que se tienen de las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno, no hay algún elemento para afirmar que Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, mejor conocido como el «Chapo» Guzmán, merodeé en la entidad colimense.
Dicha expresión fue realizada por el gobernador Mario Anguiano Moreno, luego de que el diputado federal Gerardo Fernández Noroña, diera a conocer que son permanentes las versiones de que el capo, líder del Cártel de Sinaloa, acude a Colima.
“No podemos asegurar que no se puede dar (que venga a Colima), pero no tenemos ningún elemento en el área de seguridad e inteligencia reporta dato alguno que esto podría ser una realidad”, dijo el mandatario colimense.
Para ello, el gobierno realiza un plan de trabajo que se consolida, para poder lograr una mayor prevención para detectar la delincuencia, incluso antes que cometan los ilícitos.
E hizo mención que si llega a detectarse en esta materia se tendrá que proceder y la alternativa que se visualiza es el trabajo coordinado entre las diferentes corporaciones de seguridad.
NO HA HABIDO EXTRACCIÓN NI ROBO DE ARMAS DE CORPORACIONES POLICIALES
Por otro, afirmó que en la entidad no se tiene reporte de extracción o robo de armamento de las corporaciones policiacas.
Según el mandatario hay un procedimiento oficial que se sigue en las corporaciones de policía.
Periódicamente se hacen revisiones de las armas que les han sido asignadas a los elementos de las fuerzas del orden, como de la Policía Estatal Preventiva y de la Policía de Procuración de Justicia del Estado (PPJE).
Ejemplificó que cuando los elementos ministeriales que fueron detenidos y sujetos a investigación por parte de las autoridades federales, las armas que portaban fueron aseguradas y entregadas por parte de la Armada de México a la Procuraduría General de Justicia Estatal (PGJE).
A decir del ejecutivo a las fuerzas de seguridad en la entidad, se les aplican las pruebas de confianza para llegar a detectar cuáles elementos deben formar parte de la Policía Estatal o Judicial y quienes deben ser dados de baja por no reunir los perfiles de confianza exigidos.
Derechos Reservados AF Medios