Ayer por la noche en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Fútbol, dio inicio la concentración de la Selección Mayor, con miras a sus dos últimos enfrentamientos de la Eliminatoria Final de la Concacaf al Mundial de Sudáfrica 2010.
Puntuales llegaron a la cita los jugadores convocados por Javier Aguirre para tomar parte de esta vital concentración. Sólo falta Guillermo Franco, quien cuenta con un permiso para reportarse un día después.
El Director Técnico Nacional, Javier Aguirre y los jugadores Jesús Corona, Efraín Juárez y Enrique Esqueda ofrecieron conferencia de prensa, en la coincidieron que hay que ganar los puntos de la manera que sea.
El estratega Tricolor señaló que no le gusta anticiparse a lo que pueda venir:
“No me gusta especular, no me gusta hacer cábalas, no me gusta imaginarme cosas, no me gusta hablar a futuro. Hoy me veo aquí con ustedes, con mucha ilusión, con muchas ganas de empezar a entrenar. Con ganas de que llegue el sábado, que lleguemos fuertes y sanos, hasta ahí llego”.
Sobre cómo percibe a su equipo ante El Salvador y como lo veía ante el mismo rival a su llegada al mando Tricolor, Aguirre reconoció:
“En el aspecto anímico ha habido una evolución, una mejoría. Ese día hubo un equipo con muchas ganas, pero sentía el ambiente enrarecido, con la autoestima baja de parte de los jugadores, poca credibilidad en el grupo, mucho pesimismo en el entorno.
“Hoy veo un entorno más apacible, a directivos que confían en su selección, a una afición que cree posible que su selección este en el Mundial y unos medios de comunicación acordes con las circunstancias. Señalando lo que ven, sin agregar más tinta de la que requiere el equipo.
“En el aspecto futbolístico es difícil una evolución, porque sólo entrenamos tres días y jugamos, o cuatro y jugamos. Por eso siempre digo y sostengo que lo mejor es trabajar de mundial a mundial. Es el proyecto ideal, el técnico que trabaja así, tiene tiempo, mucho y de sobra para trabajar, si que tiene torneos para sacar conclusiones, pero en seis meses, dos meses, es muy difícil. Buscas tapar agujeros, buscas conforme a tu sentido común, hacer lo que crees que es mejor para tu equipo, para tu selección o para ganar ese partido. Priorizas el resultado en detrimento del buen futbol, del espectáculo, cosas que con tiempo si puedes llegar a hacer”.
Respecto al exceso de confianza en que puede caer el equipo mexicano, Aguirre mencionó:
“Comparto el pensamiento con los jugadores de no confiarnos. Lo que podemos controlar lo controlaremos, mis horarios, mi funcionamiento, mis dietas, mi trabajo individual, eso lo controlamos.
“Yo no puedo controlar lo de fuera. Llamadas de sus representantes como eres el mejor, si metes tres goles vas a ir a tal equipo, llamadas de su familia, si juegas bien eres el mejor, o si no juegas eres un desgraciado.
“O desgarrarnos las vestiduras con dos derrotas y ser campeones del mundo en dos victorias. Pasar en 90 minutos a un triunfalismo extraordinario y a una situación que no es real. Lo que a mi compete es estar en medio, buscar la media”.
Aguirre reiteró que tiene gran comunicación con los jugadores, en especial con Rafael Márquez:
“Yo hablo mucho con los jugadores a nivel individual y colectivo. En España, con Rafa compartí comidas, charlas, he hablado con él. Tenemos una relación estrecha, más allá de lo profesional y es evidente que las charlas que tengo con mis jugadores o mis amigos no las hago públicas” y señaló que tener jugadores de donde escoger es benéfico:
“El tipo de problemas que queremos tener los entrenadores, tener dos jugadores confiables en el mismo puesto. Jugadores con calidad, jugadores que te brinden seguridad cuando los pones en el terreno de juego”.
El estratega mexicano manifestó que los partidos restantes se jugarán con mucha intensidad:
“Tenemos pensado que los 180 minutos que vienen son a muerte. Si somos capaces de conseguir tres puntos matemáticamente estamos en el Mundial. Pensamos en estar muy serios, muy concentrados, sin importar la condición de local o visitante, sin importar el rival en turno.
“No hemos tenido respiro desde aquella tarde en el Cuscatlán en que se complicaron aun más las cosas. Hemos vivido la eliminatoria al día y estos últimos cuatro partidos los hemos superado al límite, no había mañana y el sábado no lo hay.
“Hablamos de 18 puntos, que era una cifra que históricamente es suficiente, tenemos 15, no nos alcanza. No estamos en el Mundial necesitamos tres puntos. ¿Cómo? Como sea. Ojalá dando espectáculo”.
Para culminar, Javier Aguirre comentó sobre el plan de trabajo de la Selección Nacional de cara al Mundial y de los comentarios hacia dicho programa:
“Estuve con los dueños de los equipos, no quería hablar más allá del partido ante El Salvador y no lo hice, pero es evidente que hay que planear, proyectar por qué no puedes de un día para otro conseguir la infraestructura que necesitas en el futuro.
“La Dirección de Selecciones Nacionales propuso programas de trabajo para todas las selecciones mexicanas y todos fueron aprobados, incluido el nuestro en el supuesto que el equipo calificara.
“El Ingeniero Víctor Mahbub votó a favor, pero expuso su inconformidad al respecto de la cantidad de días. El manifestó que le parecía tiempo desmedido, pero apoyaba todo lo que fuera por el bien de México y nos dio su voto. A su inconformidad se suma la de Rafael Lebrija de Guadalajara, Club que no estuvo presente en la Junta, por lo que la votación quedó 17 a favor y una abstención” y recordó:
“Lo que nosotros pedimos es la media de días que se han pedido, en las últimas cuatro concentraciones previas al Mundial. 40 días.
“Mario Carrillo me comentó que 110 días se trabajó con Manuel Lapuente y 60 en promedio con Miguel Mejía Barón y Ricardo La Volpe. Lo que nosotros solicitamos, es una cantidad de días que considera la Dirección de Selecciones que es la necesaria”, culminó el Director Técnico.
Por su parte, el jugador Efraín Juárez comentó que el Tricolor no se puede confiar:
“Sería un error confiarnos y pensar que estamos calificados, porque no es así. Trataremos de hacer bien las cosas el sábado para salir con los tres puntos. Ojalá y se nos dé, y si es así estaremos más cerca de nuestro objetivo”, y reiteró:
“No estamos calificados, faltan dos partidos, hay que jugarlos y hasta que no terminemos la eliminatoria y estemos entre los tres primeros lugares para el Mundial no podemos festejar”.
Respecto al exceso de confianza que podría haber de cara al partido, Juárez señaló:
“Es un punto en el que trabajaremos en la semana. Nosotros vamos a salir a jugar como hemos jugado la eliminatoria. Tratando de hacer bien las cosas siempre, dando el mejor esfuerzo para el bien del equipo”.
José de Jesús Corona manifestó que el objetivo es seguir sumando puntos:
“Va a ser muy importante calificar como dé lugar, por supuesto que viste más ser el primer lugar de la zona. El objetivo son sumar los seis puntos y si se da la combinación, el poder terminar en el primer sitio” y comentó sobre el entorno del partido:
“Vamos a jugar un partido de futbol, estamos en casa, vamos a encararlo de la mejor manera sin caer en exceso de confianza y sabiendo que el rival no va a regalar espacios. Respecto al entorno, simplemente lo dejaremos fuera, nosotros nos encargaremos de jugar”.