La Secretaría de Salud del Estado señaló mediante comunicado de prensa que no oculta ninguna información que guarda la influenza en la entidad A H1N1.
“Desde que la Secretaría de Salud federal lanzó el alerta por influenza A/H1N1, el jueves 23 de abril, Colima informa puntual y oportunamente de los casos que confirma el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE)”, señalaó la dependencia.
Y es que el Rector de la Catedral de Colima, Jesus Mendoza Preciado, señaló que se han presentado más defunciones por dicha enfermedad.
Ante ello la dependecia señaló que el prelado no hace los comentarios de manera documentada, sino en base a lo que manifiesta la misma población, y que médica o clínicamente se tiene que registrar la causa de los fallecimientos.
Por su parte el director de los Servicios de Salud de la Secretaria de Salud, Carlos César Romero Moreno, señaló que hasta el martes 28 de julio se tiene la notificación de sólo un fallecimiento por influenza A H1N1 en el estado.
Romero Moreno precisó que la Secretaria de Salud no tiene ninguna notificación adicional por parte de las demás instituciones de salud en el estado u otras autoridades.
“Por ello sólo tenemos el registro documentado de una defunción por esta enfermedad”, dijo.
Aumenta a 207 el número de influenza
Hasta el martes 28 de julio, que fue la notificación más reciente por parte del INDRE, se tienen 207 casos de influenza A/H1N1 en el estado.
El pasado lunes 27 de julio el INDRE notificó 7 casos nuevos, de los cuales tres son de Colima, dos de Manzanillo, uno de Tecomán y otro de Coquimatlán. Y el martes 28 de julio notificó un caso más, del municipio de Ixtlahuacán.
En total de los 207 casos acumulados, 82 son de Colima, 53 de Villa de Álvarez, 36 de Manzanillo, 21 de Tecomán, cuatro de Comala, tres de Coquimatlán, dos de Ixtlahuacán y uno de Armería y Cuauhtémoc, quedando cuatro casos pendientes por confirmar su procedencia.
Igualmente desde la alerta por influenza A/H1N1, el INDRE ha analizado 751 pruebas enviadas por el estado de Colima, de las cuales 207 han sido positivas a influenza A/H1N1 y 326 a influenza A o estacional, resultando 219 pruebas negativas.
Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS