Colima.- El gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, aseguró que no reprobó la prueba del polígrafo cuyo video se grabó en 2009 y se difundió durante la campaña electoral, sino que este examen se suspendió, y el vídeo fue editado.
En rueda de prensa, el mandatario colimense exhibió documentos según los cuales la prueba practicada por la empresa Ética Poligrafía, a instancias de Óscar Zurroza Barrera, entonces colaborador suyo y en los últimos meses coordinador financiero de la campaña de Jorge Luis Preciado, no fue concluyente, pues se condujo sin control de factores externos, fue interrumpida y los registros no eran claros, por lo que se suspendió, es decir, quedó inconclusa, mas no reprobada.
Anguiano Moreno destacó que esta prueba se aplicó luego de que él fuera blanco de “difamaciones y calumnias” que lo vinculaban con el narcotráfico para impedirle llegar a la gubernatura de Colima. Dijo que Óscar Zurroza Barrera le recomendó practicarse la prueba, y que el mismo Zurroza difundió el video editado en el que se aprecia que hay observaciones a los resultados de la misma para dañar su campaña.
Anguiano Moreno anunció que presentará una querella por calumnias y una demanda por daño moral contra quienes utilizaron el video para vincularlo con actividades ilícitas.
El gobernador señaló que el candidato panista a la gubernatura, Jorge Luis Preciado Rodríguez, y los presidentes panistas nacional y estatal, Gustavo Madero y Jesús Fuentes Martínez, respectivamente, lo acusaron sin pruebas de estar vinculado a la delincuencia organizada
“Esa acusación es cobarde, calumniosa y electorera”, dijo el gobernador en referencia a los tres panistas.
Anguiano también apuntó que no había aclarado anteriormente las acusaciones en su contra para no incurrir en ilegalidades que pudieran anular el proceso electoral, pero subrayó que los señalamientos tenían como objetivo perjudicar la campaña del priista José Ignacio Peralta y favorecer al panista Jorge Luis Preciado Rodríguez.
El gobernador también enunció como pruebas de su inocencia el hecho de que el gobierno federal encabezado por el panista Felipe Calderón Hinojosa, con el que coincidió tres años, no hubiera actuado en su contra; y que incluso haya acordado con los titulares de la Defensa Nacional y la Marina durante el gobierno calderonista la designación de altos funcionarios de seguridad pública, como el actual secretario de Seguridad Pública, Raúl Pinedo Dávila.
También enunció cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública según las cuales se han reducido en Colima delitos de alto impacto como homicidios dolosos y extorsiones telefónicas; y sacó a relucir el premio “Gobernarte” 2014, que se le otorgó a su gobierno por buenas prácticas.
El gobernador también citó como pruebas a su favor declaraciones a la prensa que hizo el delegado en Colima de la PGR, José Franco Escobar, según las cuales esta institución lo ha investigado y ha concluido que no hay ningún indicio o elemento que lo vincule con actividades ilícitas.
Resultados electorales
En cuanto a los resultados electorales desfavorables a su partido en alcaldías y diputaciones locales, el gobernador atribuyó “en parte” estos resultados a las violaciones a la ley que perpetró el candidato panista Jorge Luis Preciado Rodríguez.
Derechos Reservados AFmedios