Oaxaca.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que las acciones federales tienen como prioridad el beneficio de todos, por lo que no se cometerán injusticias, se respetará el medio ambiente y la voluntad de las comunidades.

Lo anterior fue señalado al encabezar la asamblea pública para iniciar los trabajos del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) en Oaxaca, donde se invertirán 4 mil 700 millones de pesos, tan sólo en 2019, para la reconstrucción de 12 mil viviendas y diversos inmuebles que resultaron afectados por los sismos.

Al referirse a uno de los programas emblemático para la administración federal, la transformación de la región del Istmo de Tehuantepec, mencionó que esta comprende la ampliación de los puertos de Salina Cruz (Oaxaca) y Coatzacoalcos (Veracruz), la reconstrucción de la línea férrea y la puesta en marcha de un tren para carga y pasajeros, con el fin de asegurar la movilidad de la población y agilizar el tránsito comercial, propiciando inversiones y generación de empleos.

“Los que vengan a invertir en el istmo van a tener como facilidades impuestos bajos. Aquí en el Istmo va a bajar el ISR a la mitad y va a bajar el IVA a la mitad. Y vamos a bajar en el istmo el precio del gas, de la luz, de las gasolinas y del diésel».

El plan comprende 76 municipios de Oaxaca y Veracruz y no habrá participación extranjera.

“Les digo que no anden inventando que va a venir inversión extranjera y que vienen los extranjeros a apoderarse del istmo. Mentira, todo lo vamos a hacer con inversión pública y si hay participación de inversión privada va a ser de mexicanos, no va a haber extranjeros. Para que quede claro».

Destacó que tampoco se va a afectar en nada el medio ambiente; se va a respetar la naturaleza sembrando miles de hectáreas de árboles maderables.

«Y que les quede claro: no va a haber maíz transgénico. No vamos de ninguna manera a afectar nuestras semillas criollas. A nadie se despojará de sus bienes; comunidades serán consultadas».

En el mismo sentido, el presidente afirmó que los pueblos y comunidades forman parte de las decisiones del gobierno federal, y respondió a las versiones de supuestas afectaciones al patrimonio de las familias del istmo:

Derechos Reservados AFmedios