No se reduce movilidad internacional hacia U de Colima por inseguridad

Colima.- Genoveva Amador Fierros, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica de la Universidad de Colima, aseguró que a pesar de la situación de inseguridad que vive el estado, la movilidad académica internacional que llega a la Institución no se ha reducido.“No se ha reducido (la movilidad), yo creo que somos de las universidades que más extranjeros recibimos, el Rector y yo estamos muy contentos porque los estudiantes extranjeros no han dejado de venir, el año pasado recibimos casi 400 estudiantes”.

Aunque la directora no recordó los nombres de la Universidades y los países, dijo para AFmedios que estos estudiantes provienen de las instituciones con las que tienen 430 convenios en 48 países de los cinco continentes.

“Lo que estamos haciendo es que los chicos que vienen los entrevistamos para poder difundir y atraer más estudiantes extranjeros a las aulas”.

Genoveva Amador señaló que es importante atraer extranjeros porque la mayoría de los estudiantes de la U de Colima no saldrán de movilidad y por lo tanto deben internacionalizarlos en casa.

“Si no podemos llevar a los estudiantes al mundo, debemos traer al mundo a casa”.

La directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica dijo que a pesar de que en la academia tienen una relación muy buena con las instituciones educativas de Estados Unidos, hay algunas reglas del gobierno estadounidense que no les permite a los estudiantes hacer movilidad hacia la Universidad de Colima.

“Hay algunas reglas que vienen desde ese gobierno que les impiden en este momento viajar a los estudiantes, los (estudiantes) de nosotros están yendo, los profesores (de USA) sí están viniendo, pero los estudiantes no”.

Agregó que los profesores se están atreviendo a desafiar más esas reglar, pero los estudiantes no lo hacen.

Derechos Reservados AFmedios