Colima.- La nueva norma oficial de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en materia de campamentos tortugueros no se adecua a la operación de estos centros, informó Maricruz Rivera Rodríguez, directora del Centro Ecológico de Cuyutlán “El Tortugario”.
“La nueva regla dice que debe de haber un metro entre nido y nido, no nos alcanzaría la costa para sembrar los mil nidos que aquí recolectamos por año; dice que ya no se puede sembrar los huevos en cajas de unicel y que si es posible, se deben dejar los nidos en la playa. Esto no funciona porque se los robarían”.
Rivera Rodríguez explicó que con el cambio climático es imposible no utilizar las cajas de unicel porque el vivero, donde se ponen los huevos directamente en la playa, registra temperaturas de cerca de 40° C, ambiente que no es ideal para las tortugas marinas.
El Comité Estatal de Tortugas Marinas está trabajando junto con la diputada por Armería, Esperanza Alcaraz Alcaraz, para emitir una serie de recomendaciones con el objetivo de que la norma se modifique y adecue a las necesidades reales de los centros tortugueros.
Este comité está constituido por seis campamentos tortugueros, que son los que operan en toda la costa de Colima, y es coordinado por Rafael Villegas.
Derechos Reservados AFmedios