México.- Colima se verá afectada por varios fenómenos hidrometeorológicos lo que generará probabilidad de nublados y lluvias en la mayor parte de la entidad, así mismo, se prevé continúen presentándose las altas temperaturas y existe el alertamiento por mar de fondo en la zona de playas.
El Servicio Meteorológico Nacional señala que para hoy, un canal de baja presión se extenderá desde el noroeste hasta el centro del país, mientras que un segundo canal de baja presión se localizará en el sur y el sureste de la República, ambos en interacción con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.
Lo anterior, señala el organismo en un comunicado, favorecerá potencial de lluvias muy fuertes en Veracruz (sur), Chiapas (sur y occidente) y Oaxaca (sur); lluvias fuertes en el Estado de México, Distrito Federal, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos, mismas que estarán acompañadas de tormenta eléctrica, caída de granizo y viento fuerte.
Además, establece que la onda tropical No. 27 se localizará frente a las costas de Guerrero y Michoacán, asociada con la entrada de humedad del Océano Pacífico y con una zona de inestabilidad que presenta un 40 por ciento de potencial de desarrollo ciclónico, lo que generará potencial de lluvias muy fuertes con tormenta eléctrica, caída de granizo y viento fuerte en Guerrero (sur y occidente) y Michoacán (sur y oriente); lluvias fuertes en Jalisco, así como lluvias en Colima.
También, la circulación anticiclónica prevalecerá sobre el Golfo de México favoreciendo ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del Territorio Nacional.
El Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaria de Marina (SEMAR) indica evento de “Mar de fondo” se extenderá desde Chiapas hasta Cabo Corrientes, Jalisco (incluyendo el Archipiélago de las Islas Revillagigedo) y gradualmente hasta la región occidental de la Península de Baja California, con altura de olas de 2 a 3 metros.
UEPC monitorea playas
La Unidad Estatal de Protección Civil continúa monitoreando las playas del estado por el alertamiento que existe con motivo del mar de fondo, sin embargo señalan que hasta el momento no tienen reporte de algún incremento de oleaje.
El subdirector de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán, Fernando Alcaraz, señaló que por la mañana hubo una ligera lluvia en esa zona, pero que ahora solo prevalece el cielo nublado y el oleaje tiene un comportamiento normal, sin embargo seguirán monitoreando.
Derechos Reservados AFmedios