Científicos ingleses crearon la conexión de Internet más rápida del mundo, capaz de alcanzar una tasa de transferencia de 1.4 terabits por segundo mediante el uso de líneas de fibra óptica comercial.
Se piensa que esta es la conexión más veloz de su tipo e hipotéticamente permitiría a sus usuarios bajar alrededor de 44 películas de alta definición por segundo. Descargar completa la versión en inglés de Wikipedia tomaría sólo 0.006 segundos.
Esta innovación es producto de la alianza de las compañías de telecomunicación francesas Alcatel-Lucent y BT y es posible gracias a un nuevo protocolo llamado Flexigrid que permite colocar múltiples señales una sobre otra en un sólo cable. Cada uno de los canales está compuesto por 7 conexiones de 200 gigabits cada una a través de 410 km de cable de fibra, lo que significa un incremento de 42.5% si se compara con resultados anteriores.
Para darnos una idea de la velocidad de esta conexión, con 1.4 terabits se podrían descargar 36,000 canciones de Spotify, 64 horas de video HD de Netflix o 38 horas de contenido 3D o 4K, todo en el transcurso de 1 segundo.
Dramatización
Es de notar que esta nueva tecnología está diseñada para funcionar en la infraestructura existente, lo que en teoría significa que podría lanzarse en las redes de fibra actual. No se menciona nada acerca de una fecha de lanzamiento comercial tentativa, sin embargo, este tipo de conexión significaría, sin duda, un gran alivio para compañías proveedoras de Internet que dicen experimentar dificultades para transferir grandes cantidades de datos durante horas pico.