Colima.- Tras la controversia generada por los colimenses por el nuevo sistema de evaluación en educación básica que cambia del sistema numérico a letra, el representante en Colima de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación (OSFAE), Adán Blanco Campos, dio a conocer que con esto beneficiará a cerca de 135 mil alumnos colimenses.
“Es para evitar la reprobación y la deserción, son los principales objetivos”.
A partir del ciclo escolar 2012-2013 la forma de evaluar cuando se dominen los contenidos será “A” a quien obtenga resultados equivalentes al 10; la “B” a 9 y 8; la “C” a 6 y 7; mientras la “D” sería la reprobatoria.
Esto se aplicará en todos los sistemas escolares estatales, municipales, privados y federalizados.
“El sistema de evaluación actual cualquiera que sea de ellos tiene muchos pro y muchos en contras, no hay una formula única y que sea la única o la mejor, cualquier sistema de evaluación tendrá sus ventajas y desventajas”, dijo Blanco Campos.
Añadió que de esta forma México se empatará con países más importantes del mundo como Finlandia, Noruega, Estados Unidos, Canadá, la mayor parte de países europeos y latinoaméricanos.
El funcionario federal explicó que en vez de boleta de calificaciones se entrega una cartilla, y en Colima posiblemente será electrónica ya que está sistematizado y desde su casa los padres de familia podrán checar las evaluaciones mediante internet.
Derechos Reservados AFmedios