Colima.- El gobernador del Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, acompañado del secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, sostuvo una reunión de trabajo con la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel, así como con el Comisionado Nacional de Atención a Víctimas, Adrián Franco Zevada, con la finalidad de concluir con los periodos relacionados con la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Colima.
El mandatario estatal dio a conocer que se envió una iniciativa para modificar la fecha que originalmente se tenía del 1 de marzo para poner en marcha este sistema en los municipios que restan (Manzanillo, Tecomán, Armería e Ixtlahuacán), misma que de ser aprobada por el Congreso del Estado, se tendrá fecha del 20 de mayo, para poder cumplir con la fecha constitucional el próximo 18 de junio.
Pidió a los involucrados en este tema, su mayor compromiso y seriedad para que de manera puntual puedan trabajar en esto.
“Tenemos una tarea muy importante que hacer y no solamente les agradezco el que estén presentes sino que les pido que hagamos nuestro mayor esfuerzo para poder cumplir en tiempo y forma con una tarea que es verdaderamente sustantiva”.
Antes de concluir, giró instrucciones a los funcionarios estatales e invitó a los federales a que el próximo lunes 7 de marzo vuelvan a reunirse para dar seguimiento a todos los temas acordados en esta reunión.
En su intervención, la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel, mencionó que se estarán tomando decisiones de recursos humanos, así como con el avance y terminación de las obras de infraestructura y el equipamiento de los distintos operadores como son los defensores, ministerios públicos, asistentes jurídicos a víctimas, el Tribunal de Justicia, y con ello lograr que en junio de este mismo año, el Sistema en el estado esté operando.
Por su parte, el Comisionado Nacional de Atención a Víctimas, Adrián Franco Zevada, mencionó que Colima ya cuenta con una Ley de Atención a Víctimas, por lo que se trabaja para poder llevar la instalación de la comisión ejecutiva de atención a víctimas del Estado, para que esta comisión cuente con los elementos para poder llevar a cabo el registro estatal de víctimas, el fondo de reparación de ayuda, asistencia y reparación integral y la asesoría jurídica de víctimas.
Informó que el próximo lunes en el marco de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), se suscribirá un convenio marco entre la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y las distintas entidades de la República para dar asesoría técnica y establecer las bases mínimas para poder llevar a cabo la colaboración entre las entidades.
Estuvieron también presentes, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Rafael García Rincón; el Secretario Ejecutivo de la Comisión para el NSJP, Rigoberto Suárez Bravo; Virginia Cuevas Venegas, encargada del Despacho de la Procuraduría; los secretarios de Seguridad Pública, Eduardo Villa Valenzuela; de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García; y de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Jesús Sánchez Romo; el director general de Gobierno, Ramón Pérez Gutiérrez y el encargado de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, José Dolores García Sosa. BP