Números positivos en la captación de agua, complicaciones pudieran generarse en 2016: Conagua

Colima.- El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Colima, José Juan Michel Ramírez, señaló que a la fecha los número son positivos en la captación de agua para los diversos vasos lacustres y espacios contenedores, sin embargo con las pocas precipitaciones que se han registrado, por abajo del 20 por ciento en comparación al ciclo anterior, la problemática pudiera presentarse en 2016.

“El hecho de que hemos tenido los ciclos anteriores, de los últimos tres años, han sido muy importantes en la cuestión de la precipitación, las presas no estaban tan bajas, ahorita la presa Basilio Vadillo la tenemos en un 90 por ciento, la presa Trojes la tenemos en un 88 por ciento y la Laguna de Amela que es un vaso regulador lo tenemos en 92 por ciento”.

Consideró que con la escasez de la lluvia que hay en este periodo, lo cual estaba pronosticado, las complicaciones que pudiera haber se presenten en el próximo año.

“Yo espero que con las lluvias que faltan de septiembre y octubre, las presas van a estar al 100 por ciento, y estaríamos esperando a ver el escenario que se va a dar con el fenómeno del Niño, que nos puede dar a finales del año”.

En entrevista con AFmedios, el funcionario federal destacó que el Comité Técnico que existe a nivel nacional recomienda que no se tengan al cien por ciento las presas en estos meses, por lo que han tenido que abrir compuertas en el mes de junio y julio, en promedio 12 metros por segundo, luego seis y ahorita están en ceros.

“Nos recomiendan que estemos vigilando y revisando el pronóstico de porcentajes de lluvias cada mes, para no tenerlas llenas y poder estar utilizando esos vasos de almacenamiento, usarlos como reguladores, ya que si hay lluvias aguas arriba muy intensas, que se amortigüen las avenidas que se puedan generar y evitar daños en las poblaciones cercanas”.

El acumulado de lluvias del mes de septiembre es de 43 milímetros, una precipitación media de 237 cifra que se considera por abajo, sin embargo se prevé que en el mes de octubre se incremente un 20 por ciento.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí