Colima.- Para el gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, el presupuesto para seguridad nunca será suficiente, sin embargo calificó de necesario los recursos mínimos indispensables para seguir operaciones.
Dijo que hay un equipo parte del gobierno estatal incluido el federal y diputados que analizan las partidas presupuestales, para adquirir lo suficiente para cubrir la materia de seguridad.
Anguiano Moreno dividió el presupuesto en tres escenarios:
“Primero que gobiernos estatales puedan reponer aquellas fuentes de ingresos que van perdiendo y presentamos dos propuestas de reforma a la Ley del IEPS (Impuesto Especial de Producción y Servicios) y a la Ley de Coordinación Fiscal”, aseguró.
En esta etapa deben trabajar la Cámara de Diputados y Senadores, respectivamente.
El otro escenario enfocó al presupuesto de egresos, ya que aseguró que con la canalización de recursos que se dispondrá por parte de gobierno federal, para los diferentes rubros que es la etapa de análisis en la Cámara de Diputados.
Será en este punto donde se analizan los recursos para la materia de seguridad.
“Mientras el tercer escenario es en el presupuesto local del gobierno del estado, donde hay decisiones que se toman que se van a ver reflejada en 2012 como el número de policías como Policía Acreditable, el incremento en percepciones de agentes de seguridad”, apuntó el ejecutivo.
ATRASO EN MEJORAS A PERCEPCIONES SALARIALES A MP
Por otro lado, el mandatario reconoció que a nivel nacional la entidad está retrasada en cuestión de mejorarle las percepciones salariales a agentes de Ministerio Público, lo cual es probable la próxima semana ya se formalice el incremento económico.
Las mejoras salariales son dentro del plan efectuado del gobierno estatal así como el cambio de titulares y de mandos medios de dependencias, los exámenes de confianza, depuración y profesionalización de elementos, y adquisiciones que permitan mejoras en equipamiento como el helicóptero, que está por llegar.
Para el mandatario son importantes estas mejoras, para tener confianza ciudadana y junto con los órdenes de gobierno federal, estatal y municipal, hacer frente y ganar a la inseguridad.
“Los primeros que se dan cuenta de cuando al lado de donde viven están sucediendo cosas raras que se tiene un comportamiento que no es el normal, son los vecinos”, indicó.
Anguiano Moreno dijo que si los vecinos presentan denuncias, ayudan a las autoridades a focalizar con mayor precisión dónde están las posibles personas que se dedican a cometer actos delictivos y detenerlos antes de cualquier acción que dañe a la sociedad.
“Reconocemos que también cuando la policía no es confiable, la ciudadanía ve un riesgo de que si denuncian y los propios policías dicen a los delincuentes; queremos ganarnos la confianza de la población y sepan que vamos en serio”, insistió.
Derechos Reservados AFmedios