Colima.- El obispo de Colima, José Luis Amezcua Melgoza, señaló que esperan los resultados que la Procuraduría General de Justicia del Estado emita respecto al asesinato del sacerdote José Flores Preciado, ocurrido el pasado miércoles 6 de febrero y que motivó en parte la Marcha por la Paz llevada a cabo este sábado 16 de febrero.
«Esperamos los resultados que la Procuraduría nos dé; han prometido que serán pronto, pero reunirnos con el Gobernador no, le informamos, queremos hacer esto, no queremos estar contra ninguna autoridad», expresó el obispo.
En una conferencia de prensa celebrada al concluir la Marcha por la Paz, Amezcua Melgoza estableció que las autoridades hacen esfuerzos ante el problema de la inseguridad, pero es necesario hacer un frente común para que se rehaga el tejido social.
«Una invitación cordial a que sigan poniendo entusiasmo y que se vea lo que la gente quiere, los resultados, porque frecuentemente no satisfacen los resultados», señaló al referirse al trabajo del gobierno.
Comentó que este momento es bueno para que la Iglesia emprenda acciones y no se cruce de brazos. «Tenemos que buscar y decidir qué sigue después de esto y el qué sigue no lo puedo decir porque tenemos que involucrarnos todos o los más que podamos».
Reiteró que la Iglesia perdona, no busca venganza, o cómo agredir: quiere la paz.
«Ha sido una marcha a la que la gente, de manera especial los católico,s han respondido positivamente ante este llamado. La respuesta que han dado es un signo hermoso, no sólo de que el problema es agudo y lo sentimos todos, sino que la gente está con ganas y con ansias de trabajar por la paz», refirió el obispo respecto a la convocatoria que tuvo la marcha.
Consideró que cada persona debe ver lo que puede hacer desde el lugar en el que se encuentra, porque la Iglesia no puede señalar a cada quien lo que tienen que hacer.
«Se puede empujar, alinear, aprovechar esta oportunidad de nuestra gente que parece estar decidida a luchar por la paz y a detestar la guerra».
Cabe destacar que este domingo 17 de febrero se llevará a cabo una rueda de prensa en la que estará presente el secretario General de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez y la procuradora, Yolanda Verduzco Guzmán para dar a conocer los avances en la investigación en el caso de la niña Irma Jazmín de Tecomán y del sacerdote José Flores.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}