México, DF.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico, José Ramón Narro Robles, invitó al diálogo con prudencia y dijo congratularse por el desalojo de la máxima casa de estudios, consideró que es una experiencia que deja grandes lecciones y que habrá que aprender de ella.
«Todos los días en esta institución se reciben lecciones. En esta casa de estudios hemos estado acostumbrados a aprender y aprender incluso de los problemas, por eso digo de estos matices que se registran en un día como hoy, cuando regresamos a estas instalaciones, cuando quienes indebidamente las ocupaban las han desalojado, tenemos que sacar lecciones de esta situación, de este problema. Tenemos que transmitirle a la comunidad a todos lecciones en favor del diálogo, de la prudencia de la inteligencia del uso de la razón», expresó Narro Robles.
Dijo que la violencia no es la forma para expresar un desacuerdo, ni el mecanismo para hacer notar una protesta y menos cuando existen los canales para atender, conocer y resolver esos diferendos.
«Para los universitarios y para una sociedad civilizada, la violencia es la antítesis de los valores que aquí se cultivan en la casa de estudios, afortunadamente los hechos nos demuestran que la inteligencia la prudencia son formas y mecanismos que tienen que actuar para enfrentarse a la cerrazón y la intransigencia», refirió.
Señaló que en ningún momento se ha tratado de judicializar y menos de criminalizar la protesta, lo único que se hizo fue denunciar la violencia y exigir con respeto la reintegración de las instalaciones.
Se manifestó agradecido de que rectoría se hayan desalojado y expresó que el diálogo se realizará pero con universitarios, con gente identificada.
«Me congratulo de que quienes ocuparon indebidamente estas instalaciones las hayan desalojado, digo y sostengo que veremos hacia adelante, que lo que ya hicimos ahí está en el registro y que el rector de la uníversidad sabrá dar cuenta a la comunidad y a la sociedad de los actos que tuvimos. Pero al mismo tiempo entiendo con claridad que tenemos que ver hacia adelante que si lo que se ha pedido es diálogo, diálogo tiene que haber pero un diálogo de universitarios entre gente identificada, en donde prevalezca el argumento, la información y el más amplio debate al respecto de los asunto que preocupan, en este caso del plan de estdios del Colegio de Ciencias y Humanidades».
Narro Robles dijo que se actuará con apego a la normatividad y a los principios de la Universidad y agotando las vias institucionales, haciendo uso de la inteligencia y la prudencia para evitar situaciones mas complejas.
Derechos Reservados AFmedios