El 4.1 por ciento de incremento al salario mínimo que se aprobó por parte de la Comisión Nacional de salarios mínimos (Conasim), resulta ofensivo para la población, de acuerdo con el líder del PRI, Martín Flores Castañeda.
Para el dirigente estatal priísta, el incremento que se anunció el pasado fin de semana, resulta ofensivo, injusto y ridículo por lo que afectará el poder adquisitivo de los trabajadores.
La Conasami aprobó un incremento general al salario mínimo de 4.1%, con lo que el aumento será de entre 2 pesos con 26 centavos y 2 pesos con 34 centavos diarios.
El aumento, considera Flores Castañeda, provocará una desaceleración económica, mayor recesión, y que el poder de compra de los trabajadores se verá afectado; también considera que aunque el gobierno federal no quiera admitirlo, ha bajado sustancialmente y conlleva a la recesión ya que no hay un circulante que genere mayores dividendos, mayor capacidad de ingresos a todos los mexicanos.
El gobierno federal, para controlar la inflación, sacrifica el bolsillo de los trabajadores lo que “generará un deterioro en la economía de las familias mexicanas”, explicó.
El líder priísta aseguró que el preside Felipe Calderón continúa con los aumentos mensuales al precio de la gasolina, mostrando una incongruencia económica y provocando mayor inflación, por lo que buscarán mecanismos compensatorios para hacer frente a la situación “tan difícil” a la política económica y salarial equivocada del gobierno federal, “que no podemos quedarnos callados”.
Finalmente anunció que el PRI, a través de diputados locales, federales y senadores, pedirán el cese definitivo de los aumentos de los combustibles debido a que provoca mayor inflación e impacta en los precios de los insumos básicos.
Derechos Reservados AFMEDIOS