El presidente Felipe Calderón ofreció, a manera de respuesta al escritor Javier Sicilia, quien le solicitó la renuncia del secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, mantener un diálogo franco y honesto con los principales promotores de la Marcha por la Paz, que culminó el domingo pasado en el Zócalo capitalino.
“Durante la firma del decreto que modifica la Ley de Competencia Económica en la residencia oficial de Los Pinos, el mandatario reiteró su saludo a la expresión ciudadana, invitándolos a dialogar para “escuchar sus razones y explicar las nuestras.
“Por eso quiero reiterar que a mí me interesa dialogar, escuchar las razones y las propuestas que se plantean y, a la vez, me interesa que se conozcan las razones del gobierno que encabezo y también las acciones que hemos puesto en marcha para combatir este grave problema de inseguridad que hay en el país”, dijo.
Por esa razón, añadió, “he girado instrucciones a mi equipo de gobierno para que mantenga abiertos los espacios de diálogo franco y honesto que hemos venido construyendo y que, en específico, busque un encuentro con los principales promotores de la Marcha por la Paz, precisamente para poder dialogar, escucharnos y entendernos. Escuchar las razones y explicar las nuestras.”
El titular del Ejecutivo comentó que las marchas realizadas en la capital del país y en varios estados de la República son una clara muestra de que México cuenta con una sociedad civil activa, vigorosa, que se expresa por muchas razones, pero entre otras, en favor de las mejores causas del país.
“México vive un complejo momento en materia de seguridad y lo sabemos. Como Presidente de la República, como padre de familia, comparto el enorme dolor y la indignación ciudadana ante la violencia generada por la criminalidad. Yo también quiero un México en paz, sin violencia. También quiero un México liberado del azote de la criminalidad, y por eso hemos trabajado con ahínco para liberar a la sociedad de la opresión de los criminales”, comentó el mandatario.
Para Calderón, la violencia y la brutalidad con que la delincuencia está dañando a la sociedad no debe dar cabida a la desesperanza, a la crispación o al encono, pues México necesita una sociedad unida, ante el clamor de paz, ante el odio y la falta de sentido humano de la delincuencia.
“Debemos rechazar la pretensión de quienes buscan obtener ventajas políticas o satisfacer intereses de muy distinta índole, ante una situación tan delicada para el bienestar de las familias de nuestro país. Se trata de actitudes inadmisibles que los mexicanos sabrán juzgar y poner en su lugar”, añadió.
El Presidente afirmó que la seguridad no es un asunto que competa sólo a un gobierno o sólo a la sociedad, sino que, con distinto nivel de responsabilidad, corresponde a los ciudadanos, y claro, fundamentalmente, a quienes tenemos la tarea de gobernar.
“Les envío un mensaje a todos los ciudadanos para decirles que seguirán contando con mi compromiso inquebrantable por apoyar a los que se encuentran indefensos en muchas regiones del país y seguir trabajando con entereza y con determinación en favor de la seguridad y la paz. Seguiremos cumpliendo con la labor de brindar seguridad y hacer valer la ley”, subrayó.
Con información de Milenio