Ofrecerá concierto el mexicanísimo tenor Felipe Castellanos

Empleará toda la potencia de su voz para rendirle un homenaje a México. El tenor Felipe Castellanos, acompañado por el mariachi México Vive, ofrecerá el concierto Mexicanísimo el viernes 2 de septiembre en el Teatro Universitario; la cita es en punto de las 20:30 horas. Los boletos, con costo en preventa de 150 y 70 pesos, pueden adquirirse en la Dirección General de Arte y Cultura, ubicada en el edificio administrativo del IUBA. Mayores informes al 316 11 77.

El repertorio de la noche –del que no se revelan muchos detalles para sorpresa de los asistentes—incluye composiciones de José Alfredo Jiménez, Rubén Fuentes, Agustín Lara, Juan Gabriel, entre otros. Todos, íconos de la música popular mexicana, garantizan que los asistentes tendrán una revelación: reconocerán un poco de ellos, de su sentido de identidad y de su amor por su país de origen…se exaltará su sentido de pertenencia, y saldrán de la sala orgullosos de ser mexicanísimos.

El tenor Felipe Castellanos fue integrante del Coro del Ballet Folclórico de la Universidad de Colima (BFUC) y del Grupo Cantares; después de terminar sus estudios de música en el Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), se trasladó a la Ciudad de México para trabajar en su perfeccionamiento vocal con el maestro Óscar Sámano, donde logró captar la atención de grandes personalidades del medio operístico.

Al término de su estancia en la Ciudad de México, Castellanos Mendoza se trasladó a Ucrania para realizar estudios de ópera: es egresado de la Escuela Superior de Música R. M. Glier de Kiev.

Felipe Castellanos fue semifinalista del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México y cuarto lugar nacional en el Concurso para Tenores en Mérida, Yucatán.

También ha participado en diversos recitales en nuestro país y el extranjero: visitó España, Panamá, Estados Unidos, Alemania y Ucrania, interpretando arias de ópera, música italiana, zarzuela, música internacional y desde luego música mexicana de compositores como Manuel M. Ponce, María Greever, Agustín Lara, entre otros.

En noviembre de 2006, invitado por el Ballet Folclórico de la Universidad de Colima, se presentó en el Festival de Artes de Shangai, China, y en 2010 realizó una gira por Italia, como tenor primero, donde acompañó al grupo universitario Cantares.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí