El secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, ofreció entregar a Estados Unidos información de inteligencia, revela un cable filtrado por WikiLeaks y publicado este miércoles por el diario La Jornada.
El ofrecimiento lo hizo al secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, Michael Chertoff, durante una visita que hizo el estadounidense a México en febrero del 2007, de acuerdo con el cable 07MEXICO983 redactado por el entonces embajador estadounidense Antonio Garza.
En esa ocasión García Luna le pidió a Chertoff acordar protocolos para intercambiar la información de «alta calidad».
García Luna es una figura polémica en México. Organizaciones civiles y partidos de oposición critican su papel en la estrategia del crimen organizado y lo acusan del aumento en la violencia. El gobierno de Colombia, en cambio, recientemente lo premió por estar al frente de la lucha contra el narcotráfico.
Las críticas de Medina Mora
Mientras García Luna ofrecía información clave, el entonces titular de la Procuraduría General de la República, Eduardo Medina Mora, le sugería a Estados Unidos cambiar su política de combate al tráfico de drogas y manifestaba su inconformidad por las fallas para detectar e impedir envíos de precursores químicos ilícitos hacia México.
Medina Mora recordó a Chertoff que la ruta de 97% de los precursores químicos que llegan a México es Hong Kong, Long Beach y Manzanillo.
El gobierno de México implementó la Estrategia Nacional de Seguridad para combatir el crimen organizado en el país en diciembre del 2006; desde esa fecha y hasta diciembre del 2010 han muerto al menos 34,612 personas en hechos violentos, según cifras oficiales.
Con información de CNN