Ginebra.- Al corte de este jueves 3 de septiembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que el número de contagios acumulados de COVID-19 es de 25 millones 884 mil 895 y el de muertes 859 mil 130.

Por segundo día consecutivo, el Sureste de Asia se colocó como la segunda región con más contagios del mundo al sumar 4 millones 409 mil 210, cuando Europa tiene 4 millones 353 mil 514. América se mantiene al frente con 13 millones 596 mil 877.

Al día de hoy, Estados Unidos acumula 6 millones 11 mil 42 casos, seguido de Brasil con 3 millones 950 mil 931, India 3 millones 853 mil 406, Rusia 1 millón 9 mil 995, Perú 657 mil 129, Sudáfrica 630 mil 595, Colombia 624 mil 69, México 606 mil 36, España 479 mil 554 y Argentina 428 mil 239.

Por número de muertes, Estados Unidos contabiliza 183 mil 610, Brasil 122 mil 596, India 67 mil 376, México 65 mil 241, Reino Unido 41 mil 514, Italia 35 mil 497, Francia 30 mil 539, España 29 mil 194, Perú 29 mil 68 e Irán 21 mil 797.

OMS destaca avance del Acelerador ACT

Tedros Adhanom Gebreyesus, titular de la OMS recordó que se cumplieron cuatro meses desde el lanzamiento de ACT-Accelerator, un mecanismo para acelerar las investigaciones de vacunas, medicamentos y tratamientos para el COVID-19.

Destacó que durante las últimas semanas se produjeron avances en cada uno de los pilares de ACT-Accelerator, incluida la cartera de vacunas COVAX en evolución, el lanzamiento de COVAX Global Vaccines Facility y el progreso en la identificación de diagnósticos rápidos precisos.

No obstante, destacó que se encuentran en un punto crítico, pues se necesita un aumento significativo del compromiso financiero y político de los Estados miembros.

“Es natural que los países quieran proteger a sus propios ciudadanos primero. Pero siempre que tengamos una vacuna eficaz, también debemos utilizarla de forma eficaz. Y la mejor manera de hacerlo es vacunar a algunas personas en todos los países, en lugar de a todas las personas en algunos países.”

El representante de la OMS reiteró su mensaje a los jefes de estado advirtiendo sobre el riesgo que existe en que algunos países quieran protagonizar la creación de vacunas: “el nacionalismo de las vacunas prolongará la pandemia, no la acotará”.

Derechos Reservados AF