Colima.- El gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, informó que en el operativo federal de seguridad que incluye a municipios del estado de Colima, participarán más de 5 mil efectivos en todo el país.
Hace días el mandatario estatal anunció la llegada de Policía Federal a los municipios de Colima, Tecomán y Manzanillo para realizar operativos específicos.
Peralta Sánchez dijo que este operativo está en varios estados del país, en donde el gobierno federal determinó los municipios prioritarios donde la incidencia de delitos era alta.
“Está en varias entidades de la República y obviamente con todo el apoyo que hemos recibido del gobierno de la República, también consideraron Colima, cosa que les agradecemos”.
Sánchez manifestó que el tema de seguridad se debe trabajar en conjunto sociedad y gobierno.
“Reconocemos que el tema de la seguridad es un tema complejo, es un tema en el que debemos de trabajar no solo el gobierno del estado, sino de manera coordinada los tres órdenes de gobierno y toda la sociedad, es un tema que requiere de un enfoque integral”.
Además el mandatario dijo que también se requieren de acciones contundentes de carácter policiaco como las que ahora se realizan por la Policía Federal.
Añadió que se tienen objetivos muy claros en este operativo.
“Ya se están trabajando en ellos, llevan apenas una semana, esperemos que estén aquí el tiempo suficiente que nos permita cumplir con los objetivos que se han planteado”.
El gobernador colimense aseguró que las autoridades locales estarán coadyuvando en este operativo.
Peralta Sánchez ya instruyó a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Colima a tener una colaboración en el operativo de la Policía Federal.
“Trabajar en equipo, compartir información y que todo esto nos permita ser mucho más efectivos en este gran reclamo de la población, que es que regrese la seguridad y la tranquilidad del estado”.
Actualmente se tienen patrullajes y retenes en este programa de acción, en el que se revisan las zonas de mayor incidencia delictiva.
Respecto a cuándo los colimenses podrán ver resultados, el mandatario dijo que no es posible tener una fecha precisa.
“Es un tema que se está haciendo, se está haciendo investigación, se está haciendo inteligencia, se está recopilando información y todo esto nos permitirá ser mucho más efectivos, habrá resultados claros y contundentes”.
C5i
Por otro lado, al ser cuestionado sobre la contratación de Seguritec, por parte de Gobierno del Estado, para la creación del C5i, José Ignacio Peralta, dijo que fue la empresa que consideraron mejor para realizar estos trabajos.
“Se tienen los documentos elaborados, hechos de manera muy profesional, se contrató un consultor y se llegó a la conclusión de que es la empresa que tiene más experiencia, que es la empresa líder en su rama, que es la que más C5 ha construido en México”.
Añadió que esta contratación se realizó en una licitación abierta porque permite tener más seguridad.
“Se hizo una licitación abierta, porque la Ley lo permite y porque en una licitación abierta no podemos decir en donde estará cada punto de vigilancia o porque van estar ahí esos puntos de vigilancia, eso podría vulnerar la estrategia de seguridad y la propia construcción del C5i”.
El contrato para la construcción será alrededor un año y JIPS calcula pagar la obra en su sexenio.
“La idea es que en lo que resta de mi sexenio se termine de pagar en un 100 por ciento”.
Derechos Reservados AFmedios