Opiniones divididas, tanto a favor como en contra, dejó la reunión que este viernes se llevó a cabo en el Auditorio “Manuel Álvarez” de la presidencia municipal de Colima, convocada por la alcaldía y en donde se presentó a vecinos y comerciantes el proyecto de la construcción del puente sobre el Río Colima en la avenida de los Maestros.
La reunión fue encabezada por el secretario del Ayuntamiento, Ricardo Alfaro de Anda y ahí los titulares y representantes de las dependencias municipales de Obras Públicas, Tránsito y Vialidad, Protección Civil y Atención Ciudadana presentaron el proyecto de la construcción de dicho puente.
Al lugar acudieron más de 50 personas, entre vecinos, comerciantes y ciudadanos colimenses que expusieron tanto los pros como los contras de esta obra que tendrá una inversión de 12.3 millones de pesos con recursos del Fidem y tiene como objetivo salvaguardar la integridad de los colimenses.
La explicación técnica de la obra corrió a cargo del director de Obras Públicas, Heliodoro Langarica Muñoz y la estrategia vial fue expuesta por el representante de la Dirección de Tránsito y Vialidad, Manuel Casián.
Como se recordará, esta fue la tercera reunión de las jornadas informativas que llevó a cabo el Ayuntamiento de Colima para dar a conocer los detalles de esta importante obra.
El director de Obras Públicas, Heliodoro Langarica Muñoz, les hizo saber que de acuerdo al proyecto de construcción, la obra tendrá una duración aproximada de 4 meses, ya que actualmente se encuentra en proceso de licitación, por lo que a finales de agosto iniciarían los trabajos.
Apuntó que una vez que se haya destinado la obra a la empresa ganadora, el primer paso será la demolición del puente vado para entonces sí construir un puente de un claro de 25 metros y con tan sólo dos apoyos, eliminándose los arcos y aprovechando al máximo las posibilidades que ofrecen las edificaciones aledañas, como el antiguo cine Jorge Sthall y la clínica del Imss.
El puente tendrá un área hidráulica tres veces más grande por sugerencia de la Comisión Nacional del Agua y que la que se tiene en este momento, lo que permitirá que las fuertes avenidas de agua que se puedan presentar, pasen sin ningún problema.
A su vez, la directora de Atención y Participación Social, Lizet Rodríguez Soriano dio a conocer que las reuniones informativas serán permanentes con todos los sectores, con el fin de que tengan la información oportuna y necesaria durante el tiempo que duren los trabajos de construcción del puente.
Uno de los acuerdos de esta reunión es que en breve esté presente el alcalde Ignacio Peralta en el área donde se levantará el nuevo puente para aclarar a los vecinos y comerciantes los beneficios de esta obra.
Autoridades del Ayuntamiento de Colima, encabezadas por el secretario del Ayuntamiento de Colima, Ricardo Alfaro de Anda, en representación del alcalde de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, explicaron el proyecto de construcción del puente sobre el Río Colima en la Av. de los Maestros a habitantes y comerciantes de la zona aledaña y público en general.
Durante la presentación, se resolvieron dudas a los vecinos sobre ambos temas y en el caso de los comerciantes de la Av. de los Maestros quienes solicitaron conocer cómo quedarían sus establecimientos al incrementarse un metro la altura del puente, se acordó llevar a cabo una reunión con ellos en campo para explicarles la situación de cada establecimiento.
En ese sentido, fue el director de Obras Públicas quien dejó en claro que el proyecto contempla afectar lo menos posible a los negocios de la zona y en el caso de que algún comerciante pudiera sentirse afectado con la construcción del puente se analizará cada caso para aplicar acciones que reviertan la problemática.
Los asistentes agradecieron al alcalde de Colima, Ignacio Peralta, que se lleven a cabo estas jornadas informativas para enterarse del proyecto y en su mayoría manifestaron estar de acuerdo con la construcción de un nuevo puente que contribuya a disminuir las posibilidades de que acontezca una tragedia como la ocurrida en 2001 cuando el río se desbordó.
A quienes opinaron que el nuevo puente no era necesario debido a que desde hace 10 años no se ha presentado otro desbordamiento, se les recordó que las catástrofes no avisan y así como puede tardar otros 10 años en ocurrir una desgracia también se puede presentar el día de mañana, por lo que es necesario tomar medidas de prevención como la edificación de un nuevo puente moderno y seguro.
Cabe recordar, que por instrucciones del alcalde de Colima, las jornadas informativas continuarán durante los meses de julio y agosto; incluso la próxima semana se proyecta una reunión en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Durante el encuentro también estuvieron presentes autoridades de Protección Civil, Atención Ciudadana, Inspección y Licencias, Abasto y Comercialización, Servicios Públicos, entre otras.
Derechos reservados AFMEDIOS