Colima.- En el primer trimestre de 2017 el Centro de Apoyo a la Mujer (CAM) ha registrado 15 homicidios a mujeres, sin que aún sean tipificados como feminicidios.
Según datos del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2015 del Inegi, durante 2015 se registraron 6 feminicidios, tipificados como tal, en el estado: 2 en Tecomán y uno en Armería, Colima, Coquimatlán y Villa de Álvarez, respectivamente.
Calle sin Acoso Colima, Rebeldía Violeta, Proceder, Centro de Apoyo a la Mujer Griselda Álvarez, Rosas Rojas, Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio Colima, Fundación con Equidad, RAZO Atención Integral y el Instituto de Capacitación en derechos humanos y políticas de Igualdad, convocan a las mujeres colimenses a marchar para exigir se declare Alerta de Violencia de Género para el estado.
La marcha está programada para el sábado 8 de abril a partir de las 17:30 horas desde el parque “Piedra Lisa” sobre Calzada Galván hasta la calle Madero y de ahí hasta el Jardín Libertad donde se concluirá con un evento de protesta político cultural.
Las organizaciones civiles y colectivos feministas invitan a las participantes a portar ropa blanca, de preferencia, y pancartas con consignas y veladoras.
“Es urgente que denunciemos y visibilicemos todas las violencias machistas, además de acompañarnos en un mismo reclamo de justicia”.
El objetivo de la marcha es unificar las luchas individuales en una colectiva para sensibilizar a la población, además de visibilizar el acoso y la violencia que existe en el estado.
Tan solo pasado 2016 el Instituto Colimense de las Mujeres atendió a 2 mil 515 mujeres que sufrieron algún tipo de violencia; aunado a ellas, 102 personas (entre mujeres y niños) víctimas de violencia extrema fueron rescatados y puestos en refugios temporales.
«Es muy cansado estar luchando cada una por su lado porque sentimos que somos invisibles», expresó Lina Contreras de Rebeldía Violeta. «Lo más importante es crear lazos entre nosotras que vayan más allá de nuestras relaciones personales, de si nos llevamos bien o no para apoyar a la otra que lo necesita; que la violencia no nos supere».
Derechos Reservados AFmedios