Colima.- Con la finalidad de estrechar vínculos e intercambiar conocimientos, experiencias, cursos y recursos en contra de la corrupción y a favor de los colimenses, la tarde de este sábado 7 de septiembre se llevó a cabo la firma de un convenio entre el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado de Colima (Osafig) y el Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda (Insuvi) con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
José Ignacio Peralta Sánchez, Gobernador del Estado de Colima, mencionó que está vinculación entre instituciones y sector privado es una muestra de la estabilidad a la que está llegando la entidad, en materia financiera y el desempeño profesional de los procesos institucionales.
En este sentido Indira Isabel García Pérez, titular de Osafig, mencionó que se tiene claro el problema de la corrupción y lo que ha afectado, se tiene conciencia que se han tomado medidas que no han calmado los reclamos sociales y que no han acabado con este flagelo para la sociedad.
«Ante estos reclamos insatisfechos nació por fin el Sistema Nacional Anticorrupción, una Ley General de Responsabilidades Administrativas y se generó la obligación para cada una de las entidades federativas de expedir leyes y realizar adecuaciones normativas en dichas materias.»
Se estableció que el trabajo para combatir la corrupción, es de todos, y que se puede avanzar uniendo esfuerzos para evidenciar lo que se debe y lo que no se debe hacer, de accionar los medios legales para denunciar e investigar delitos, faltas administrativas y sancionar a los responsables.
Por otra parte, se mencionó que el convenio CMIC – Insuvi crea un marco de colaboración académica, científica y tecnológica para realizar actividades que permitan conseguir el desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos, investigaciones, desarrollo tecnológico y académico.
Derechos Reservados AFmedios