Para Julio Magaña Cervantes, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, la solución a la situación de sobrepeso y obesidad no sólo es de la población infantil sino muchas veces de los propios padres de familia y los mismos maestros.
Precisó que ello no se resolverá con un golpe de ley o una reforma legal.
“Se trata más de generar una cultura precisamente adopción de estilos de vida saludables, en su momento cuando se hizo la modificación a la ley del estado, platicando con los diputados lo plantee de esa manera”, remarcó.
Ahondó que ni la reforma a la ley es la solución de fondo ni el que se vendan alimentos en los planteles va determinar que sea exclusivamente la causa de sobre peso en los niños.
“El hecho en que escuelas no se vendiera no se acaba el consumo de estos alimentos chatarras. Se necesita una intensa campaña de sensibilización generará un cambio de conductas y se inculcará en los menores una cultura de autocuidado para que se involucren los elementos”, afirmó Magaña Cervantes.
Referente a la situación de balaceras, y en el caso de si se suspenderían clases como en Nayarit, detalló que es un tema que es importante considerar puesto que se deben dar pláticas par hacer simulacros.
“Una vez que las condiciones estuvieran dadas sería un tema a discutir, y como Asociación Estatal de Padres de Familia solicitaríamos que se nos brindarán garantías para que los niños acudieran la escuela con la seguridad que deben de tener y en caso necesario por las propias autoridades educativas y de seguridad estaríamos de acuerdo en suspender el ciclo escolar”, dijo presidente de la Asociación.
No obstante refirió que también se debería plantear una alternativa para reponer los días que se suspendieran sin afectar la calidad educativa.
Derechos Reservados AFMEDIOS