Colima.- La página oficial del Gobierno del estado, en el mundo cibernético, todos los días es atacada por crackers –antagónicos a los hackers-, quienes utilizan robots para encontrar puntos vulnerables en el sistema digital y hackearlo, como ocurrió en el 2008.
Rogelio Sevilla Fernández, jefe de Seguridad informática del Gobierno estatal, detalló que diariamente se tiene un promedio de entre 20 a 60 ataques, por medio de robots, lo que provoca que en ocasiones se niegue el servicio al usuario.
“La negación de servicio está orientada a que tu información no esté disponible; una cosa es que te hackeen, que va desde un desfasamiento de la página, donde te sustituyen la principal por otra, hasta que te roben la información”.
Expuso que los ataques más comunes al soporte digital gubernamental se caracterizan por ser negaciones de servicio, que la página esté fuera de servicio porque el enlace de internet está lleno y ya no se puede ofrecer la disponibilidad del servicio.
“Negaciones de servicio hemos tenido 28, 20 intentos diarios, igualmente son lanzados por robots. Pero cuando los robots encuentran algún tipo de vulnerabilidad, los crackers pueden ser más precisos en sus ataques”.
Sevilla Fernández explica que el gobierno tiene estos indicadores por medio de un «firewall», y agregó que lo más atacado por los crackers son las páginas oficiales, debido a que intentan identificar cómo están diseñadas para obtener las contraseñas.
Detalla que se ha identificado que estos ataques son de todas partes del mundo, pero también de la República mexicana; sin embargo, expuso que los crackers se esconden y utilizan señales falsas para despistar a las autoridades.
“Lo que hacen es vulnerar varios equipos para lanzar ataques desde esos equipos hacia un objetivo específico. Los servidores principales de internet en algún momento fueron vulnerados por una situación parecida, haciendo negación de servicio”.
Sevilla Fernández explica que los crackers buscan jaquear los servidores para lanzar otro ataque o, en ocasiones, lo hacen sólo por diversión y ufanarse de que pudieron entrar al sistema, lo que para ellos significa un trofeo.
“Hay ataques peor intencionados, como los que se dirigen a los bancos para robar la información de las tarjetas de crédito; todo depende de la ética y el objetivo que tiene el atacante”.
Derechos Reservados Afmedios