Países árabes buscan poner fin a la violencia en Siria

Los países de la Liga Arabe quieren que Siria use el diálogo y no las armas para resolver la rebelión de cinco meses que el presidente Bashar al-Assad ha tratado de aplastar con tanques y tropas, dijo el presidente del organismo el martes.

En un discurso en una reunión de ministros de Relaciones Exteriores árabes, el jeque Hamad bin Jassin al-Thani, también instó a la comunidad internacional a apoyar el intento palestino de buscar un Estado que los árabes apoyarán este mes en la ONU.

El secretario general de la Liga Arabe, Nabil Elaraby, dijo que había acordado una serie de medidas con Assad el sábado luego de una breve visita a Damasco, y que las presentará a los cancilleres árabes en El Cairo que se reunieron para discutir el caso de Siria y otros asuntos.

«Pensamos que la solución debe pasar por poner fin al uso de las armas, poner fin al baño de sangre y enfocarse en el entendimiento y el diálogo», agregó.

El jeque Hamad, que también es ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, aplaudió a los países de la comunidad internacional que apoyaron el intento palestino de lograr un Estado independiente.

«Esperamos con ansias apoyar el pedido de Palestina para un Estado ante Naciones Unidas y para que obtenga una membresía permanente», agregó.

El jefe negociador palestino, Saeb Erekat, dijo que los países árabes habían acordado presionar por la membresía palestina en Naciones Unidas pese a la amenaza de Estados Unidos de bloquear una medida de ese tipo.

«Hay un consenso árabe para ir a Naciones Unidas para buscar la membresía de Palestina sobre las fronteras de 1967 y con Jerusalén como su capital», agregó después de una reunión de países árabes a última hora del lunes.

Los ministros de Relaciones Exteriores árabes, que comenzaron sus esfuerzos en julio para organizar el apoyo al intento palestino, decidieron armar un equipo que comprende a la Liga Arabe y seis miembros de la liga para lograr la controvertida propuesta, que será presentada el 19 de septiembre en la apertura de la Asamblea General de la ONU.

Elaraby dijo que los países árabes estaban en contacto con varias partes para asegurar un amplio reconocimiento del Estado palestino.

Los palestinos decidieron buscar el reconocimiento de un Estado ante Naciones Unidas después de que años de negociaciones con Israel fracasaron en su intento por establecer un Estado independiente en Cisjordania, la Franja de Gaza y el este de Jerusalén, áreas ocupadas por Israel en la Guerra de Oriente Medio de 1967.

Con información de Reuters

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí