Colima.- Los partidos Acción Nacional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza estarían aprobando la minuta enviada por el Congreso de la Unión, que contiene el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones en materia de educación.
Dicha minuta se presentará o en la sesión del 8 de enero en el pleno del Congreso del Estado.
En la exposición de motivos de esta iniciativa, propuesta por la Presidencia de la República, se destaca principalmente que se contribuirá a la profesionalización de la docencia.
La reforma modifica los artículos 3 y 73 de la Constitución para elevar la calidad de la educación, a través del servicio profesional docente y evaluación nacional para el ingreso, promoción y permanencia en el sistema educativo.
La llamada reforma educativa también plantea la creación del Sistema Nacional de Evaluación Educativa, cuya coordinación estará a cargo del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
El coordinador de los diputados del PAN en el Congreso del Estado, Héctor Insúa dijo que están a favor de la reforma educativa.
“Estaremos apoyando la iniciativa dado que estamos convencidos de que significa un ensanchamiento de las libertades, que es uno de los principios y valores que el PAN ha defendido en toda su historia”, añadió.
Por su parte, el diputado del PVEM, Mariano Trillo Quiroz dijo que ahora los Congresos estatales tienen ‘la pelota’ de la reforma educativa.
“Es una reforma que tiende a dar transparencia nada más, es todo”, agregó.
Señaló que dicha reforma da transparencia al cuantioso gasto que se destina a la educación, “todo el recurso público tiene que transparentarse y saber en qué se gasta, todas las instituciones deben de tener auditorías e informarle a la gente, a los ciudadanos en qué están gastando su dinero, de entrada me parece muy correcto”.
En tanto el diputado priista, Arturo García Arias informó que la minuta enviada por el Congreso de la Unión la dictaminarán de manera conjunta las comisiones de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales (que él preside), así como la de educación.
“Lo vamos a tomar con toda la seriedad, por que se requiere dado que es un tema que le interesa a la totalidad de los mexicanos”, añadió el legislador.
Dijo que en la educación está fincando el futuro de México, “solamente de esa manera podemos sacar los grandes retos que tiene nuestra patria. En la educación están fincados los cimientos para lograr todo eso”.
Mientras el diputado del Partido del Trabajo, Marcos Daniel Barajas Yescas dijo que están a favor de la evaluación del personal docente que se plantea en la reforma educativa.
“Toda evaluación conlleva a una mejora, porque al ser evaluados se sabe qué errores se están cometiendo y el Instituto que se pretende crear en relación a eso es benéfico para el sistema educativo, ya que era algo rezagado”, agregó el legislador.
Pidió que se respete la autonomía del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, ya que de no ser así las evaluaciones serán ficticias.
Mientras Jesús Villanueva, coordinador de los diputados del Partido Nueva Alianza dijo que en Colima no ve ninguna inconveniencia de que se pueda aprobar la minuta de la reforma educativa.
“El SNTE está en la misma frecuencia, estas iniciativas de innovación educativa las ha presentado el sindicato desde hace mucho tiempo”, añadió.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}