Colima.- Este martes iniciarán en el Legislativo local las comparecencias de siete secretarios del gabinete estatal y el procurador de justicia del estado de Colima, como parte de la glosa del quinto informe del gobernador Mario Anguiano Moreno; sin embargo, los diputados del PAN y PRD consideran que el formato no es el más adecuado.
En entrevista con AFmedios, el panista Héctor Insúa García y el perredista Francisco Javier Rodríguez García coincidieron en que es necesario abundar más en los temas que preocupan a los colimenses y que verdaderamente se analicen las acciones que ha hecho el Ejecutivo en cada una de sus áreas.
“Este formato que se tiene ya está caduco, no deja nada, solo sirve para algunos secretarios para parafernalia política, para su lucimiento”, consideró el legislador del PRD.
Rodríguez García ejemplificó con el secretario de Educación, Guillermo Rangel Lozano, quien en 2014 “no respondió nada y nomás llenó el auditorio de gente que debía de estar trabajando y no aquí”.
Según el diputado, en estas comparecencias, algunos legisladores preguntan lo que quieren preguntar y los secretarios responden lo que quieren responder, en contra del objetivo republicano de la glosa de un informe de gobierno.
“Tiene que darse en reuniones de respuesta amplias, por dos o tres horas, hasta que se agoten todas las preguntas de cada uno de los diputados”.
Por su parte, Héctor Insúa y la fracción panista propusieron hacer un ajuste al formato para que se pueda abundar en los temas de principal importancia de los ciudadanos: seguridad, salud, finanzas del estado y desarrollo económico.
“Tenemos que modificar la Ley Orgánica para que se modifique el reglamento”.
Para el panista, debe haber un ejercicio «interactivo», en lugar de «una pasarela» sin resultados ni información.
“Es un acuerdo de la Comisión de Gobierno Interno. Si alguno de los secretarios no logra ampliar o quedan preguntas, se le volverá a citar en calidad de reunión de trabajo”.
Derechos Reservados AFmedios