PANAL hace pública su lista de peticiones navideñas para elección

Foto: AFmedios / Esteban Meneses Torres, dirigente estatal del Partido Nueva Alianza

Colima.- El Partido Nueva Alianza (PANAL) anunció sus intención de ir en coalición con el Partido de la Revolucionario Institucional (PRI) para las elecciones del 2012, y adelantó que impulsará al diputado Nicolás Contreras como candidato a un puesto de elección popular.

Esteban Meneses, presidente estatal del PANAL, expresó que pese a las diferencias que ha tenido la directiva de este partido con el diputado Contreras, éste aún pertenece al instituto político, además que reconocen la rentabilidad electoral del actual legislador local.

La coalición, que asegura pretenden hacer con el PRI, será en las fórmulas para diputados federales y senadores así como los 16 distritos electorales locales y en las 10 planillas a presidentes municipales, síndicos y regidores, y propondrán que una parte de las posibles candidaturas a los diferentes puestos de elección popular, sean seleccionados de una lista de 50 nombres, y de otras más que próximamente darán a conocer.

La lista Nueva Alianzista que obtendría el respaldo de este partido emanado del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE) contempla al actual diputado local, Alfredo Hernández, quien buscaría la candidatura a la alcaldía de Villa de Álvarez o la diputación federal; Esteban Meneses Torres; además del líder del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (Sutuc), Leonardo Gutiérrez.

En la mira del PANAL, también se encuentran José Manuel Romero Coello, Enrique Rojas, Héctor Vázquez Montes, Germán Virgen, Mely Romero, Armida Núñez, Itzel Ríos, Roberto Barbosa, Francisco Zepeda y Rigoberto Salazar, es decir todos los actuales diputados, que serían respaldados para seguir buscando un cargo político, luego de terminar la actual legislatura.

En el listado se señaló a Federico Rangel, actual Secretario de Educación estatal.

La lista la integran además los alcaldes de Colima, Ignacio Peralta Sánchez; de Ixtlahuacán, Concepción Vázquez; Manzanillo, Nabor Ochoa y de Comala, Agustín Morales.

También se encuentran el dirigente del PRI, Martín Flores Castañeda y la secretaria general, Ignacia Molina; los dirigentes municipales de Colima, Hugo Vázquez Montes y de Villa de Álvarez, Roberto Bravo Flores; además del presidente de la fundación Colosio, Ernesto Pasarín y el secretario de gestión social del Comité Directivo Estatal, Manuel Moreno.

Además proponen a la dirigente estatal de telefonistas, Lidia Durán, al de la sección sexta del SNTE, Jesús Villanueva; los líderes empresariales Francisco Barragán de la CMIC; Francisco Méndez de la Coparmex y el diputado federal Carlos Cruz Mendoza.

Destacan las ex presidentas del DIF estatal, Norma Galindo e Idalia González Pimentel también, entre otros.

Derechos Reservados AF Medios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí