Panel de Reflexión

Colima.- El viernes 12 de octubre se llevará a cabo el Panel de Reflexión, Dia Internacional para la reducción de Desastres: Mujeres-Niñas, la fuerza inVisible de la Resiliencia, con motivo del Día Internacional para la Reducción de los Desastres.

El evento que organizan estudiantes de la licenciatura en Ciencia Ambiental y Gestión de Riesgo que se llevará a cabo en el Auditorio de la Facultad de Ciencias, Universidad de Colima, a partir de las 10:00 horas.

En el Panel se contará con la participación de diversas instituciones que harán reflexiones acerca de la importancia del trabajo de la reducción de los desastres desde sus instituciones.

Además, se abordará la estrategia internacional que para la reducción de desastres se ha considerado para este año, denominado «Mujeres y niñas, la fuerza invisible de la resieliencia».

El interés de los alumnos es movilizar al público en general, los gobiernos locales, instituciones y académicos, para que participen y hagan suyos los procesos y acciones en la reducción de los desastres, además de fomentar las acciones y decisiones que contribuyan a la mejora de la Gestión de Riesgos en el estado de Colima.

Habrá espacio para comentarios, preguntas, sugerencias y aportaciones, el cupo es limitado de acuerdo a la capacidad del auditorio que es de 50 personas.

Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales

A través de la resolución 44/236 (22 de diciembre de 1989), la Asamblea General designó el segundo miércoles de octubre como Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, fecha que fue observada anualmente durante el Decenio Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales desde 1990 hasta 1999.

En 2001, la Asamblea General decidió seguir observando el segundo miércoles de octubre de cada año, el Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales (resolución 56/195 , de 21 de diciembre de 2001) como medio de promover una cultura mundial de reducción de los desastres naturales, que comprenda prevenirlos, mitigarlos y estar preparados para ellos.

En 2009, la Asamblea General decide designar el 13 de octubre como fecha para conmemorar el Día y cambia su nombre a Día Internacional para la Reducción de los Desastres (resolución 64/200 , de fecha 21 de diciembre de 2009).

El objetivo de la conmemoración es aumentar la concienciación sobre cómo las personas están tomando medidas encamindas a reducir el riesgo frente a los desastres. El tema del Día Internacional para la Reducción de los Desastres este años es «Mujeres y Niñas. La Fuerza (in)visible de la Resiliencia».

La idea es empoderar a las mujeres y a las niñas para que contribuyan al desarrollo sostenible a través de la reducción del riesgo de desastres, en particular en el tema del medioambiente y en las áreas clave de: gestión de recursos naturales, gobernanza, planificación urbana y uso de la tierra, y planificación social y económica.

Derechos Reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí