Colima.- Ni los muertos se salvan de la delincuencia, y es que en el panteón municipal de Colima se han registrado robos hormiga que han alertado a las autoridades a poner más atención al interior del camposanto capitalino.
Entre las tumbas que han sido robadas está la placa en el sepulcro de la ex gobernadora Griselda Álvarez Ponce de León y reliquias como la estatua de una virgen con una cruz, ubicada en el sepulcro de Amada Mancilla de Gómez, esposa del ex gobernador Gildardo Gómez.
Además en el sitio fueron hurtados imágenes de pequeños ángeles, cruces y se han causado diversos destrozos, motivo por el cual se procedió a la instalación de alambrado eléctrico en la área colindante a la colonia Villas San Sebastián, sitio por donde se introducían personas para causar desmanes o robar objetos que se supone pueden ser comercializados.
De acuerdo al administrador del cementerio, Cuauhtémoc Chávez Ríos, se reforzó la seguridad para evitar destrozos y robos.
La cerca eléctrica de tres líneas tiene una longitud de aproximadamente 300 metros, la cual emite una descarga que no provoca la muerte, pero sí aturde a quien quiere introducirse al camposanto.
Además envía una alarma a la administración para solicitar apoyo a elementos Seguridad Pública y detener a los delincuentes.
La tumba de Ponce de León está ubicada en la zona norte del panteón entre la avenida Camino Real y la plaza del Estudiante.
La placa alusiva a la única mujer gobernadora del estado, fue puesta cuando falleció, en la que en fondo negro con bordes y letras doradas se leía: “Griselda Álvarez” y abajo del nombre la fecha de nacimiento y la fecha de su deceso “5 de abril de 1913 – 26 de marzo de 2009”.
Esta fue hurtada hace aproximadamente hace un año y tras ser informados los familiares de la ex gobernadora, pusieron una placa de granito.
“Quienes lo hicieron (el robo) se confundieron porque era de fierro vaciado y tenía una terminación similar a bronce, hablamos con el hijo de la maestra y le hicimos la consideración, la repusieron pero con un material ya no de fierro y es de granito”, afirmó para AFmedios, Chávez Ríos.
La reliquia considerada de gran importancia fue la hurtada en la tumba de Amada Mancilla de Gómez quien falleciera el 18 de septiembre de 1903 y quien fuera esposa del ex gobernador colimense del periodo 1887-1893, Gildardo Gómez.
“Esta fue robada hace algunos años”, dijo el administrador.
La estatua de la virgen que abraza una cruz, habría sido traída de Italia, y en la lápida de mármol aún se lee la leyenda: “Amada M. de Gómez llamada por el ser omnipotente dejo a los suyos en inmensa desolación septiembre 18 de 1903 d.e.p.”
De este, se presentaron las denuncias ante el Ministerio Público para recuperar las reliquias.
Entre otros hurtos que se realizaron fueron una inmensa cruz de mármol, varios adornos circulares de color oro y pequeños ángeles, e infinidad de destrozos a las tumbas.
El dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, indicó que cuando se supo de robos en el panteón se giraron las instrucciones a la Oficialía Mayor para la colocación de la malla eléctrica.
Además que se solicitó apoyo a elementos policiacos y organizar un sistema de seguridad en el panteón
Y es que determinó que como autoridades tienen la obligación de cuidar las reliquias en el panteón, donde además de brindar seguridad.
Asimismo puntualizó que el lugar sólo tiene un velador que no da abasto para cuidar todo el panteón.
Derechos Reservados AFmedios