Para el PRD sigue la “busca de consensos” para la elección de magistrados electorales

Colima.- Para el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Rodríguez, sigue la busca de consensos entre las diferentes fracciones parlamentarias representadas en el Congreso del Estado, para la elección de magistrados del Tribunal Electoral.

“Primero esperar el dictamen y el conocimiento de lo que la Comisión correspondiente (Justicia, Gobernación y Poderes) haya calificado y que posteriormente las diferentes fracciones se sienten a tratar de sacar un resumen del conjunto de evaluaciones”, agregó.

Sigue la parte de los consensos “para que pueda salir este proceso”.

Señaló que los diez aspirantes tienen las posibilidades de ser magistrados electorales. “Están en esta última etapa del procedimiento, hay unos que tienen más posibilidades que otros”.

Se reservó su opinión sobre el desempeño de los aspirantes durante las entrevista que sostuvieron con legisladores, “todos de alguna u otra manera traen su experiencia y cada quien puede aportar en un momento dado la posibilidad de desempeñarse con el cargo”.

Dejó en claro que más que propuestas el PRD tiene una postura.

“No tenemos cuestiones personales, tenemos una postura en torno a lo que buscamos que es la autonomía no de forma, sino de fondo en el Tribunal, no queremos gente relacionada a la clase en el poder y que pueda estar de alguna manera influyendo en las decisiones, buscamos legalidad y buscamos independencia, autonomía, los principios rectores de este organismo que fue una pregunta principal que se le hizo a todos los aspirantes y es lo que en realidad lo que se busca”, agregó.

El perredista dijo que no se está cumpliendo con los pasos, como lo marcó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en torno a la reposición de este procedimiento.

Agregando que hay deficiencias claras, “tan es así que hay un juicio de de derechos de defensa, que están impugnando el procedimiento y la convocatoria misma”.

El legislador mencionó que de parte del Congreso del Estado hay apertura en este proceso, “no se llega a los niveles de la transparencia que se requiera, hay una apertura a evaluar, pero la definitoria puede dejar atrás todo lo demás, nomás concentrarse en la negociación política y es ahí en donde están los riesgos”.

Vio difícil que la elección de magistrados electorales se pudiera dar en la sesión de este martes.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí