Colima.-La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que durante la tarde de este sábado 16 de mayo, se estiman temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Colima, el occidente de Durango, el suroeste del Estado de México y Guanajuato, Nuevo León, Querétaro y Quintana Roo.
Además de 40 a 45 grados Celsius Campeche, el suroeste de Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, el sur de Jalisco, Michoacán, el sur de Morelos, Nayarit, Oaxaca, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
En el Pacífico Centro habrá cielo parcialmente nublado la mayor parte del día y ambiente muy caluroso. Se estima viento del suroeste de 15 a 30 km/h, con rachas de 45 km/h en Nayarit y Jalisco.
También hoy, una línea seca que se extenderá sobre Coahuila, propiciará lluvias puntuales fuertes en Nuevo León y Tamaulipas, e intervalos de chubascos en Coahuila, acompañadas de descargas eléctricas, granizo y vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h), así como posible formación de tornados en el norte de Tamaulipas.
Por otra parte, un canal de baja presión extendido sobre el centro, oriente y sureste de México, originará lluvias fuertes en localidades de Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz; intervalos de chubascos en San Luis Potosí y Tabasco, y lluvias aisladas en Campeche, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo y Tlaxcala. Las precipitaciones serán con descargas eléctricas, posible granizo y rachas de viento.
Se pronostican vientos de componente sur con rachas de 60 a 70 km/h en Veracruz, y viento con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Yucatán, así como oleaje de 1.5 a 2.5 metros (m) en la costa occidental de la Península de Baja California.
Por otro lado, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, se localiza al sureste de la Península de Florida, Estados Unidos de América, aproximadamente a 910 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el nor-noreste. No representa riesgo para el país.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y@conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
Derechos Reservados AF