CDMX.- La noche de este domingo 10 de abril, poco después de las 21:00 horas, Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE dio a conocer el resultado del Conteo Rápido de la Revocación de Mandato en la que anunció se tuvo una participación que oscila entre el 17 y 18.2 por ciento.

De las mil 830 casillas consideradas para este ejercicio se recibió información de mil 753, lo que representa un 95.8 por ciento de la muestra.

A la pregunta de la boleta ¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?

“Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza”, obtuvo una votación que oscila entre el 6.4% y 7.8%

“Que siga en la Presidencia de la República”, obtuvo entre el 90.3% y el 91.9%

Voto nulo, fue entre el 1.6% al 2.1%.

La ley establece que el resultado del ejercicio de Revocación de Mandato del Presidente de la República, que se celebrará en el país el próximo domingo 10 de abril, será vinculatorio si la participación alcanza el 40 por ciento de las personas inscritas en la Lista Nominal. Esto quiere decir que el resultado será de carácter obligatorio si participan, al menos, 37 millones 129 mil 286 ciudadanas y ciudadanos.

La revocación del mandato solo procederá por mayoría absoluta, es decir, si obtiene más de la mitad de la votación.

Jornada se desarrolló en paz y con civilidad en todo el territorio nacional

El consejero señaló que estos resultados corresponden a un ejercicio estadístico que tiene propósitos informativos y de transparencia, para abonar en la confianza pública en este ejercicio y no son aún los resultados finales del proceso de Revocación de Mandato, mismos que se darán a conocer en el Consejo General en las próximas horas, en cuanto se hayan concluido los cómputos que se están realizando los 300 consejos distritales.

Dio a conocer que el resultado de estos cómputos será remitido al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que tal como establece el artículo 35 de la Constitución, sea su Sala Superior la que resuelva eventuales impugnaciones, emita el Cómputo Final y declare si el proceso es o no vinculante en función del porcentaje de participación que se haya alcanzado.

Señaló que los resultados del conteo rápido de los sistemas de información ya permiten afirmar que la jornada de este 10 de abril se desarrolló en paz y con civilidad en todo el territorio nacional, y los incidentes reportados son menores en relación con el universo de casillas que pudieron instalarse y funcionar adecuadamente.

“Hoy el INE de la mano de la ciudadanía, volvió a cumplirle México, al organizar, no sin obstáculos, un proceso en condiciones de legalidad, transparencia y certeza. La ciudadanía volvió a confiar en el INE, en su INE y aún cuando se viven los efectos de la pandemia de COVID-19 acudió a las urnas y siguió con gran responsabilidad los protocolos sanitarios instrumentados para resguardar la salud de todas y todos», dijo Córdova Vianello.

Señaló que en este día como ocurre cuando hay una elección, la ciudadanas y ciudadanos volvieron a ser iguales ante las urnas en derechos, en libertades y en la capacidad de incidir políticamente en el destino del país.

El Sistema Electoral volvió a funcionar y funciona muy bien, dijo el consejero presidente, gracias a la participación de ciudadanos y ciudadanos que se apropiaron del ejercicio, instalaron con el INE las casillas y se convirtieron en Los principales garantes en el respeto a la voluntad expresada en las urnas.

“Después de esta demostración de civismo y compromiso democrático ciudadano, pretender descalificar la organización y la participación es un despropósito y un desprecio a la elección que hoy una vez más nos han dado a todas y a todos la ciudadanas y los ciudadanos“.

Derechos Reservados AF