Participan diputados locales en encuentro internacional

www.afmedios.comPuerto Vallarta.- Diputados locales y federales por Colima participan en el Foro Mejores Prácticas en Políticas y Programas de Juventud de América Latina y el Caribe, que se lleva a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco.

En el foro se han expuesto políticas públicas en materia de juventud en gran parte del continente americano y buscarán adecuar algunas a la legislación estatal.

El grupo está conformado por Indira Vizcaíno, diputada federal, así como por los legisladores locales, Itzel Ríos de la Mora, presidenta del Congreso del Estado; José Manuel Romero Coello, titular de la comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales; Enrique Rojas, presidente de la comisión de Juventud y Mely Romero Celis.

El grupo de diputados ha estado acompañado por el secretario de la Juventud, Roberto Ramírez, quien ha tenido una serie de reuniones tanto con integrantes del Instituto Mexicano de la Juventud así como de diversas organizaciones internacionales, con el objetivo de bajar recursos y programas a favor de la juventud colimense.

El diputado José Manuel Romero Coello señaló que el tener contacto con la UNESCO, la OIJ, el Banco Interamericano de Desarrollo, con la OCDE, con el Fondo de Población de Naciones Unidades y con la Organización de Estados Americanos,  para Colima ha sido muy bueno.

“Se han tenido resultados concretos, programas que han beneficiado a jóvenes de Colima, en nuestro Estado donde se gestó este Foro Internacional, una idea que surge en Colima en el tiempo cuando un servidor era secretario de la Juventud con el fin de darles herramientas a los jóvenes para su desarrollo, para nosotros es algo trascendental”.

“La idea es que se puedan conocer los diferentes proyectos, venos proyectos muy buenos de voluntariado, de empleo, de reducción de violencia, que es uno de los problemas que tenemos nosotros y estas mejores prácticas es precisamente para que las podamos implementar y lo bueno de esto es que son prácticas probadas, con indicadores bien sustentados, con loas resultados concretos y que han dado una viabilidad para poder resolver los problemas y sería bueno que se aplicaran”, añadió Romero Coello.

Por su parte, el secretario de la Juventud, Roberto Ramírez destacó el reconocimiento público que hizo el Instituto Mexicano de la Juventud a Colima.

“Primeramente el reconocimiento es para todos los habitantes del Estado de Colima porque esto demuestra que los jóvenes de Colima estamos interesados en participar en los proyectos productivos, de ir a documentarnos, para ver de que manera los podemos aplicar en beneficio de la juventud colimense”, añadió el funcionario estatal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí