La Secretaría de Fomento Económico (Sefome), en coordinación con la delegación estatal de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal (SE), llevaron a cabo la charla sobre el Programa Nacional de Microempresas 2012, donde participaron siete municipios de la entidad, además de personal de ambas dependencias, y cuyo objetivo es elevar la competitividad de las microempresas, mediante un esquema de modernización tecnológica, comercial y administrativa, que les permitan mejorar sus condiciones empresariales y posicionamiento en el mercado.
El evento fue inaugurado por el secretario de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, quien resaltó la importancia que las microempresas tienen en el engranaje económico de nuestro país, y agradeció la presencia del delegado estatal de Economía, Martín Quirino de la Rosa.
La charla fue impartida por Mario Díaz Obrajero, director del Programa Nacional de Microempresas ante la Secretaría de Economía, donde destacó que este programa fue elaborado ante la necesidad de la Secretaría de Economía y la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa de fortalecer a las microempresas mexicanas.
Explicó que este programa maneja diversas fases, como la capacitación grupal, la consultoría “in situ”, la homología de imagen y finalmente el acceso al financiamiento, en los cuales se incluyen también los programas “Mi Tienda”, “Mi Panadería”, “Mi Zapatería”, “Mi Taller”, “Mi Cerrajería”, “Mi Mecánico” y “Mi Manos Creativas”.
Cabe destacar que uno de los objetivos de esta charla es que los municipios sean el enlace con distintos tipos de microempresas en el estado, pues a este Programa Nacional de Microempresas pueden ingresar negocios tradicionales como tiendas de abarrotes, cerrajerías, talleres mecánicos, panaderías, talleres de costura, papelerías, lavanderías, restaurantes, estéticas, ferreterías, carnicerías, florerías, ciber cafés, farmacias, cocinas económicas, cafeterías, pizzerías, herrerías, zapaterías, carpinterías, tiendas de regalos, fruterías, heladerías, etcétera.
A esta charla acudieron representantes de los siete municipios de la entidad, como es el caso de Colima, Villa de Álvarez, Armería, Tecomán, Ixtlahuacán, Comala y Cuauhtémoc.
{jathumbnail off}