Partidos políticos apuestan por profesionalización de candidatos

Colima.- En los últimos años la forma en que el la población responde a los procesos electorales, pasando de una democracia representativa a una participativa, orilló a los partidos políticos a tomar mejores decisiones a la hora de elegir a sus candidatos.

Debido a que el fenómeno de la alternancia ha tomado mayor fuerza en la última década los institutos han apostado por dejar a un lado la confianza del triunfo y decidieron contar con recursos humanos mejor formados y preparados.

En Colima Salvador Fuentes Pedroza, secretario general del PAN, refirió hace unos días en una conferencia de prensa que el partido buscará encarar los comicios del próximo 7 de junio con candidatos más rentables, incluso la convocatoria para aspirantes a gobernador por este instituto prevé la inscripción de cualquier militante o ciudadano.

“A veces quienes están arriba en las encuestas no son los mejores, siempre definimos el tema de que lo que fuera mejor para el pueblo de Colima, esos candidatos hombres y mujeres irían a los puestos de elección popular”, expresó Fuentes Pedroza.

En el Partido Acción Nacional (PAN) existe la Secretaría Nacional de Formación y Capacitación.

Teresa Jiménez Esquivel, titular de ese órgano aseguró durante un discurso en julio de 2014 que diseñaría un plan integral de capacitación que contribuya a concretar victorias electorales en 2015.

Por su parte el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el 2013 cuando decidió reabrir la Escuela Nacional de Cuadros (ENC), del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP).

Esta propuesta es en pocas palabras una universidad jóvenes priistas, cuyo objetivo es la profesionalización y formación académica para la vida política.

Durante la apertura de la primer generación el presidente nacional del ICADEP, Guillermo Deloya Cobián, refirió que “Formaremos cuadros para que el partido continúe su evolución y contemos con un semillero de políticos”.

Así mismo, el pasado 12 de enero del 2015 el mismo Deloya Cobián anunció que los aspirantes del PRI a las candidaturas a diputaciones federales serán sometidos a un examen de conocimientos sobre los documentos básicos del partido y en torno a los sistemas político nacional y constitucional.

Según el comunicado el objetivo de la aplicación del examen es que el instituto político postule a las mejores mujeres y hombres, y se profesionalice la selección de candidatos.

No cabe duda que ante la vigilancia de un pueblo entero y la preocupación, por no decir temor de una posible derrota, los políticos tienen el reto de demostrar que son capaces de dirigir un gobierno y no sólo simpatizar con el electorado.

Derechos Reservados AFmedios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí