Colima.- El diputado Óscar Valdovinos, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso de Hacienda comentó que una vez que se apruebe la iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda y Crédito Público, se tendrán que hacer las adecuaciones pertinentes en las leyes locales, por lo que ya preparan las iniciativas para la armonización de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la Ley de Presupuesto del Estado.
El diputado agregó que el total de pasivos que tienen los Ayuntamientos está por encima de los 500 millones de pesos.
Son los municipios de Manzanillo y Colima los que por su capacidad económica tienen el mayor pasivo, por lo que verían limitada la capacidad de contraer deuda a largo plazo.
Actualmente es deuda solo la que se autoriza (por los Cabildos y el Congreso del Estado), contrata y registra; el resto de los pasivos, aún cuando son obligaciones financieras del municipio o estado, no se clasifican como tal.
Al considerarse solo los adeudos contratados habrá municipios que puedan, en el juego aritmético, tener capacidad de deuda mayor, explicó el funcionario.
En este momento los municipios no tienen capacidad de endeudamiento a corto plazo, por lo que aún se revisan y analizan los plazos y topes.
Actualmente se trabaja con el Órgano Superior de Fiscalización para lanzar las dos iniciativas tomando en cuenta la opinión de los municipios y el estado. Aunque no se fijan plazos, se tiene que sacar en el presente periodo para que de una vez queden claras las adecuaciones para el siguiente presupuesto.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}