Manzanillo.- El monitoreo de los fenómenos meteorológicos y zonas vulnerables de la ciudad deberán ser más estrictos y precisos, para salvaguardar la integridad física de todos los ciudadanos en la presente temporada de ciclones, aseguró el alcalde de Manzanillo, Enrique García Pérez.
Al respecto el mandatario porteño comentó que la reciente contingencia que representó el paso del huracán Bud frente a costas colimenses, permitió a las autoridades revisar los protocolos y las medidas preventivas para atender a la población en caso de ser necesario.
García Pérez recordó que las zonas más vulnerables continúan siendo algunas ubicadas cerca de arroyos como Punta de Agua y Santiago.
«Hay la instrucción a todas las dependencias para estar al tanto en caso de ser necesario pero esa instrucción es más precisa para el área de Protección Civil».
El presidente municipal expuso que hay un total de 68 albergues en diferentes partes de la ciudad ya inspeccionados y listos para ser utilizados en caso de ser necesario.
«Se han hecho esfuerzos en años recientes para incrementar la prevención en este tema, como por ejemplo tenemos el atlas de riesgo, que es de mucha utilidad para estos temas».
De acuerdo a Protección Civil Manzanillo en la ciudad hay alrededor de mil 200 personas que habitan zonas vulnerables en el aspecto de inundaciones, por su cercanía a arroyos o cauces.
Derechos Reservados AFmedios